Versión: c4.5.1

Dexlanzopral 60 Mg 28 Cápsulas

Precio Regular
Precio Regular $ 2.571
Promociones aplicables:
SKU
69499
No disponible
Inhibidor de la secreción ácida gástrica. Enantiómero R de lansoprazol. Bloquea la secreción ácida por inhibición de la bomba de protones de la célula parietal en forma selectiva y permanente.

Descripción del fármaco

Nombre fármaco

Dexlansoprazol

Usos

Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) sintomático y esofagitis erosiva en adultos mayores de 12 años.

Contraindicaciones

Coadministración con atazanavir o nelfinavir.

Precauciones

Mayores de 65 años. Osteoporosis, antecedente de fractura previa. Nefritis intersticial aguda. Déficit de Vit. B12. Monitorear INR en uso concomitante con warfarina. Insuf. hepática moderada. Eficacia y seguridad no demostrada en menores de 2 años.

Reacciones adversas

Cefalea. Dolor abdominal, diarrea, estreñimiento. Náuseas, vómitos. Infección por Clostridium difficile. Pólipos gástricos benignos. En tratamientos prolongados hipomagnesemia y a altas dosis fractura osteoporótica de cadera, muñeca y vértebras (sobre todo en adultos mayores). Posible asociación con Lupus Eritematoso Cutáneo. Infecciones respiratorias altas.

Interacciones

Inhibidores de CYP2C19 y CYP3A4 (ej. voriconazol) aumentan su concentración y los inductores (ritonavir) la reducen. Inhibe la absorción de fármacos pH dependientes: antirretrovirales, atazanavir, nelfinavir (reduce el efecto y aumenta riesgo de resistencia), saquinavir (aumenta toxicidad). Con warfarina puede prolongar el INR. Aumenta toxicidad por aumento de concentración y vida media de metotrexate, lo que obliga a suspenderlo. Aumenta la concentración de digoxina y tacrolimus.

Dosis

Por V/O, una dosis diaria con líquidos, independiente de alimentos. Esofagitis erosiva: inicio 60 mg/día por 8 semanas; mantenimiento: 30 mg/día por 6 meses. ERGE no erosivo: 30 mg/día por 4 semanas.

Definición

Dexlansoprazol. Antiulceroso. Inhibidor de la bomba de protones.

Embarazo

Evidencia insuficiente. Estudios observacionales realizados con lansoprazol no mostraron eventos fetales adversos. Puede usarse.

Lactancia

Evidencia insuficiente. Elevada fijación a proteínas plasmáticas hace improbable su paso a leche. Por su labilidad en presencia de pH ácido, se administra en forma de microgránulos con recubrimiento entérico y encapsulados, por lo que la escasa cantidad de lansoprazol que pudiera llegar a leche materna sería inactivada en el estómago del lactante. Puede usarse.

 

 

Fuente: Farmanuario

Escribir Su propia reseña
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Descripción

Inhibidor de la secreción ácida gástrica. Enantiómero R de lansoprazol. Bloquea la secreción ácida por inhibición de la bomba de protones de la célula parietal en forma selectiva y permanente.


Usos

Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) sintomático y esofagitis erosiva en adultos mayores de 12 años.


Contraindicaciones

Coadministración con atazanavir o nelfinavir.


Precauciones

Mayores de 65 años. Osteoporosis, antecedente de fractura previa. Nefritis intersticial aguda. Déficit de Vit. B12. Monitorear INR en uso concomitante con warfarina. Insuf. hepática moderada. Eficacia y seguridad no demostrada en menores de 2 años.


Reacciones Adversas

Cefalea. Dolor abdominal, diarrea, estreñimiento. Náuseas, vómitos. Infección por Clostridium difficile. Pólipos gástricos benignos. En tratamientos prolongados hipomagnesemia y a altas dosis fractura osteoporótica de cadera, muñeca y vértebras (sobre todo en adultos mayores). Posible asociación con Lupus Eritematoso Cutáneo. Infecciones respiratorias altas.


Interacciones

Inhibidores de CYP2C19 y CYP3A4 (ej. voriconazol) aumentan su concentración y los inductores (ritonavir) la reducen. Inhibe la absorción de fármacos pH dependientes: antirretrovirales, atazanavir, nelfinavir (reduce el efecto y aumenta riesgo de resistencia), saquinavir (aumenta toxicidad). Con warfarina puede prolongar el INR. Aumenta toxicidad por aumento de concentración y vida media de metotrexate, lo que obliga a suspenderlo. Aumenta la concentración de digoxina y tacrolimus.


Posologia

Por V/O, una dosis diaria con líquidos, independiente de alimentos. Esofagitis erosiva: inicio 60 mg/día por 8 semanas; mantenimiento: 30 mg/día por 6 meses. ERGE no erosivo: 30 mg/día por 4 semanas.


Embarazo

Evidencia insuficiente. Estudios observacionales realizados con lansoprazol no mostraron eventos fetales adversos. Puede usarse.


Lactancia

Evidencia insuficiente. Elevada fijación a proteínas plasmáticas hace improbable su paso a leche. Por su labilidad en presencia de pH ácido, se administra en forma de microgránulos con recubrimiento entérico y encapsulados, por lo que la escasa cantidad de lansoprazol que pudiera llegar a leche materna sería inactivada en el estómago del lactante. Puede usarse.