Versión: c4.5.1

Tetraciclina 500 Mg 8 Comprimidos

Precio Regular
Precio Regular $ 452
De ser necesario puedes agregar una receta blanca al producto.
Loading...
Promociones aplicables:
SKU
52914
Disponible
Antibiótico tetracíclico para administración oral. Bacteriostático, inhibe la síntesis proteica. Amplio espectro de acción, resistencia cruzada con el resto de las tetraciclinas.

Descripción del fármaco

Nombre fármaco

Tetraciclina

Usos

Infecciones de piel y partes blandas, otorrinolaringológicas e infecciones genito-urinarias causadas por Rickettsias, Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia (incluida trachomatis y psittaci), Ureaplasma urealyticum, Escherichia coli, Enterobacter aerogenes, Shigella sp., Haemophilus influenzae, Klebsiella sp., Streptococcus sp., Diplococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus y espiroquetas (incluida leptospira). Fiebre de las Montañas Rocosas (Rickettsia rickettsii), fiebre tifoidea, fiebre Q. Enfermedad de Lyme. Chancroide. Linfogranuloma, tracoma y conjuntivitis por Chlamydia trachomatis. Granuloma inguinal por Klebsiella granulomatis. Psitacosis causada por Chlamydophila psittaci. Uretritis por Ureaplasma urealyticum y Chlamydia trachomatis. Plaga (Yersinia pestis). Tularemia (Francisella tularensis). Coléra (Vibrio cholerae). Campylobacter fetus. Brucelosis, en asociación a estreptomicina o gentamicina. Bartonelosis. Clostridiosis. Amebiasis. Alternativa en sífilis, gonorrea y listeriosis en alérgicos a penicilina, con excepción de embarazadas. Carbunco. Infección por Fusobacterium fusiforme y Actinomyces israelii. Tratamiento del acné severo.

Precauciones

Sensibilización cruzada con otras tetraciclinas. Insuf. renal. En tratamientos prolongados vigilar la funcionalidad renal, hepática y parámetros hematológicos. Niños menores de 8 años.

Reacciones adversas

Náuseas, vómitos, diarreas. Reacciones de hipersensibilidad, fotosensibilidad, angioedema y anafilaxia. Hepatotoxicidad. Nefrotoxicidad. En el niño coloración marrón de los dientes y retardo el crecimiento óseo. Anemia hemolítica, neutropenia, eosinofilia, trombocitopenia. Hipertensión endocraneana en niños pequeños.

Interacciones

Antagoniza el efecto bactericida de las penicilinas. Los antiácidos gástricos y los compuestos de hierro pueden disminuir su absorción intestinal. Puede disminuir la eficacia de los anticonceptivos orales. Los anticoagulantes usados en forma simultánea requieren ajuste de dosis, dado que las tetraciclinas disminuyen la actividad protrombínica.

Dosis

Por V/O, alejado de las comidas. Adultos 250-500 mg c/6 h. Pediatría: en mayores de 8 años 20-50 mg/kg/día fraccionado c/6 h. Dosis máx. 2 g.

Definición

Tetraciclina. Antibiótico tetraciclina.

Acción terapéutica

Antibiótico tetraciclina.

Embarazo

Insuficiente evidencia. En animales teratogenicidad y toxicidad demostrada. No usar.

Lactancia

Insuficiente evidencia. Se excreta en leche en cantidades no significativas. Su absorción por parte del lactante es escasa por formar quelatos inabsorbibles con el calcio lácteo. Academia Americana de Pediatría: usualmente compatible con la lactancia. Usar.

 

 

Fuente: Farmanuario

Escribir Su propia reseña
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Descripción

Antibiótico tetracíclico para administración oral. Bacteriostático, inhibe la síntesis proteica. Amplio espectro de acción, resistencia cruzada con el resto de las tetraciclinas. Vida media: 8 h. Unión a proteínas: 65%. Metabolismo hepático. Eliminación renal 60%.


Usos

Infecciones de piel y partes blandas, otorrinolaringológicas e infecciones genito-urinarias causadas por Rickettsias, Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia (incluida trachomatis y psittaci), Ureaplasma urealyticum, Escherichia coli, Enterobacter aerogenes, Shigella sp., Haemophilus influenzae, Klebsiella sp., Streptococcus sp., Diplococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus y espiroquetas (incluida leptospira). Fiebre de las Montañas Rocosas (Rickettsia rickettsii), fiebre tifoidea, fiebre Q. Enfermedad de Lyme. Chancroide. Linfogranuloma, tracoma y conjuntivitis por Chlamydia trachomatis. Granuloma inguinal por Klebsiella granulomatis. Psitacosis causada por Chlamydophila psittaci. Uretritis por Ureaplasma urealyticum y Chlamydia trachomatis. Plaga (Yersinia pestis). Tularemia (Francisella tularensis). Coléra (Vibrio cholerae). Campylobacter fetus. Brucelosis, en asociación a estreptomicina o gentamicina. Bartonelosis. Clostridiosis. Amebiasis. Alternativa en sífilis, gonorrea y listeriosis en alérgicos a penicilina, con excepción de embarazadas. Carbunco. Infección por Fusobacterium fusiforme y Actinomyces israelii. Tratamiento del acné severo.


Precauciones

Sensibilización cruzada con otras tetraciclinas. Insuf. renal. En tratamientos prolongados vigilar la funcionalidad renal, hepática y parámetros hematológicos. Niños menores de 8 años.


Reacciones Adversas

Náuseas, vómitos, diarreas. Reacciones de hipersensibilidad, fotosensibilidad, angioedema y anafilaxia. Hepatotoxicidad. Nefrotoxicidad. En el niño coloración marrón de los dientes y retardo el crecimiento óseo. Anemia hemolítica, neutropenia, eosinofilia, trombocitopenia. Hipertensión endocraneana en niños pequeños.


Interacciones

Antagoniza el efecto bactericida de las penicilinas. Los antiácidos gástricos y los compuestos de hierro pueden disminuir su absorción intestinal. Puede disminuir la eficacia de los anticonceptivos orales. Los anticoagulantes usados en forma simultánea requieren ajuste de dosis, dado que las tetraciclinas disminuyen la actividad protrombínica.


Posologia

Por V/O, alejado de las comidas. Adultos 250-500 mg c/6 h. Pediatría: en mayores de 8 años 20-50 mg/kg/día fraccionado c/6 h. Dosis máx. 2 g.


Principio Activo

Tetraciclina


Embarazo

Insuficiente evidencia. En animales teratogenicidad y toxicidad demostrada. No usar.


Lactancia

Insuficiente evidencia. Se excreta en leche en cantidades no significativas. Su absorción por parte del lactante es escasa por formar quelatos inabsorbibles con el calcio lácteo. Academia Americana de Pediatría: usualmente compatible con la lactancia. Usar.