Sulzin 50 Ml
15-25%
Recordá que todos los descuentos se aplican únicamente para los usuarios logueados.
lock_reset
Transacción 100% segura
local_shipping
Envíos a todo Uruguay
storefront
Opción de retiro Pick Up
No disponible
SKU
83811
Sobre este producto
Sulzin es una solución oral que contiene sulfato de zinc, un oligoelemento mineral con propiedades antioxidantes e inmunoestimulantes. Esta formulación está diseñada para la prevención y tratamiento del déficit de zinc, así como para contribuir a la salud general, especialmente en situaciones donde la demanda de zinc es mayor.
Zinc.
Prevención y tratamiento del déficit de zinc. Complemento nutricional. Enfermedad de Wilson. Off label: prevención y tratamiento de las diarreas, solo o como componente de sales de rehidratación oral. Especialmente indicado en prematuros y niños. Estimulante de la respuesta inmunitaria.
Náuseas, vómitos, gastritis. Aumento de amilasa, lipasa y fosfatasa alcalina. Anemia sideroblástica, leucopenia, ictericia. Dosis excesivas pueden causar déficit de cobre.
Los suplementos de hierro y calcio, las tetraciclinas y compuestos con fósforo pueden reducir su absorción. Puede reducir la absorción del hierro, tetraciclinas y fluoroquinolonas.
Por V/O, alejado de las comidas. Dosis: administrar el equivalente a 25-50 mg/día de elemento. Enfermedad de Wilson: 50 mg c/8 h. Dosis máxima: 250 mg/día. Pediatría: diarrea en menores de 6 meses: 10 mg/día, mayores de 6 meses: 20 mg/día. Enfermedad de Wilson: 1-6 años: 25 mg c/12 h, 6-16 años: 25 mg c/8 h. Porcentaje de zinc elemental por sal: sulfato 23%, gluconato 14.3%.
Oligoelemento mineral. Antioxidante e inmunoestimulante. Bloquea la absorción de cobre por el enterocito. Disminuye la severidad y duración de las diarreas. Su carencia produce diarrea crónica, depresión, lesiones dérmicas, alopecia.
En humanos y animales no ha demostrado toxicidad ni teratogenicidad. Puede usarse. Se recomienda un consumo de 15 mg/día durante el embarazo.
Evidencia insuficiente. Interviene en el proceso de regulación de la leche y puede inducir una deficiencia de cobre en el lactante. La absorción de zinc se incrementa casi el doble durante la lactancia. Evaluar riesgo/beneficio.
Descripción
Oligoelemento mineral. Antioxidante e inmunoestimulante. Bloquea la absorción de cobre por el enterocito. Disminuye la severidad y duración de las diarreas. Su carencia produce diarrea crónica, depresión, lesiones dérmicas, alopecia.
Usos
Prevención y tratamiento del déficit de zinc. Complemento nutricional. Enfermedad de Wilson. Off label: prevención y tratamiento de las diarreas, solo o como componente de sales de rehidratación oral. Especialmente indicado en prematuros y niños. Estimulante de la respuesta inmunitaria.
Precauciones
En enfermedad de Wilson mantener el cobre plasmático libre por debajo de 250 mcg/L. Al cambiar de un quelante al mantenimiento con zinc coadministrar el quelante entre 2 y 3 semanas y separarlos 1 hora. Detectar manifestaciones tempranas de deficiencia de cobre con hemograma y determinación de lipoproteínas seriado. Eficacia y seguridad no demostrada en menores de 6 años para la enfermedad de Wilson, pero dado su impacto debe considerarse su tratamiento precozmente.
Reacciones Adversas
Náuseas, vómitos, gastritis. Aumento de amilasa, lipasa y fosfatasa alcalina. Anemia sideroblástica, leucopenia, ictericia. Dosis excesivas pueden causar déficit de cobre.
Interacciones
Los suplementos de hierro y calcio, las tetraciclinas y compuestos con fósforo pueden reducir su absorción. Puede reducir la absorción del hierro, tetraciclinas y fluoroquinolonas.
Principio Activo
Zinc
Escribir Su propia reseña