¿Conocías los siguientes beneficios del té verde?
1- Antioxidante: Los polifenoles del tipo catequinas evitan que los radicales libres deterioren los tejidos y el material genético del interior de las células. Complementan dicho efecto vitaminas A, C, E y B2 y minerales como Selenio, Calcio, Magnesio y Zinc.
2- Estimulante: La cafeína es la responsable de la acción excitante del té verde. Combate el agotamiento y mejora la concentración.
3- Diurético: Elimina grandes cantidades de líquido a través de la orina. Por lo tanto previene edemas y retención.
4- Calmante y relajante: Debido al aminoácido L-Teanina relaja el sistema nervioso.
5- Hipoglicemiante: Controla los niveles de glucosa en sangre y la sensibilidad a la insulina.
6- Hipolipemiante: Reduce la acumulación de colesterol, ácidos grasos libres y triglicéridos. Las catequinas limitan la absorción a nivel intestinal.
7- Uso orofaríngeo: Ayuda a combatir la halitosis (mal aliento), la gingivitis y las caries.
Debido a su efecto estimulante no se recomienda para personas que presentan nerviosismo, enfermedades gástricas y cardíacas, hipertensión, dificultad para conciliar el sueño, hipertiroidismo. Disminuye la absorción del hierro así que en caso de anemia no debería tomarse con las comidas. Contraindicado en niños, mujeres embarazadas y lactantes.
Consulte previamente a su médico de confianza si va a optar por su consumo. Recuerde que las plantas medicinales pueden interaccionar con la terapia farmacológica que habitualmente toma, consulte a su farmacéutico.
Fuente: Pharma 2.0// Consejos Farmacéuticos.