Magnesium Dispert 20 Tabletas
NOMBRE FÁRMACO
MagnesioUSOS FÁRMACO
Prevención y tratamiento de la carencia clínica o subclínica de magnesio y como suplemento de la dieta cuando el consumo no es adecuado. Indicado en adultos y niños mayores de 12 años. Prevención durante la gestación.CONTRAINDICACIONES
Hipermagnesemia. Bloqueo cardíaco, cardiopatía isquémica, arritmias. Insuf. renal grave. Coma diabético. Miastenia gravis. Diarrea crónica, ileostomía, colitis ulcerosa.PRECAUCIONES
Insuf. renal. Hipercalcemia. No administrar en tratamientos prolongados, de ser así, monitorizar con magnesemia y calcemia.REACCIONES ADVERSAS
Diarrea, vómitos. Hipermagnesemia. Somnolencia, diplopía, mareos. Debilidad muscular. Hipotensión.INTERACCIONES
Puede disminuir absorción y eficacia de quinolonas, tetraciclinas y bifosfonatos, administrar espaciados 2 a 4 horas. Puede potenciar bloqueantes neuromusculares.DOSIS
Por V/O, con abundante agua. Dosis habitual: 146-292 mg/día fraccionado en 3 dosis (magnesio elemental). Pediatría: profilaxis 10-20 mg/kg de magnesio elemental c/6 h.ACCIÓN TERAPÉUTICA
Mineral.EMBARAZO
Evidencia insuficiente. Se recomienda para la prevención de las consecuencias del déficit de magnesio en la gestación. Altas dosis conllevan riesgo de toxicidad. Evaluar riesgo/beneficio.LACTANCIA
No se concentra en la leche materna. Listado de medicamentos esenciales OMS 2002: compatible con la lactancia. Puede usarse.
FUENTE: Farmanuario
Descripción
Mineral que integra la estructura ósea y de tejidos blandos, activador de varias enzimas. Interviene en la transmisión del impulso nervioso en la placa motora y participa en las acciones de la paratohormona y de la vitamina D en el hueso. Posee efecto colagogo. Equivalencias: cloruro de magnesio 500 mg = magnesio elemental 59 mg = 4,9 mEq de magnesio; gluconato de magnesio 500 mg = magnesio elemental 27 mg = 2.4 mEq; óxido de magnesio 500 mg = magnesio elemental 302 mg = 25 mEq; lactato de magnesio 600 mg = 72 mEq de magnesio. Requerimiento diario recomendado en la dieta como magnesio elemental: lactante 0-6 meses: 30 mg/día. 1-3 años: 80 mg/día, 14-18 años: 360-410 mg/día, 19-30 años: 310-400 mg/día, a partir de 31 años: 320-420 mg/día.
Usos
Prevención y tratamiento de la carencia clínica o subclínica de magnesio y como suplemento de la dieta cuando el consumo no es adecuado. Indicado en adultos y niños mayores de 12 años. Prevención durante la gestación.
Contraindicaciones
Hipermagnesemia. Bloqueo cardíaco, cardiopatía isquémica, arritmias. Insuf. renal grave. Coma diabético. Miastenia gravis. Diarrea crónica, ileostomía, colitis ulcerosa.
Precauciones
Insuf. renal. Hipercalcemia. No administrar en tratamientos prolongados, de ser así, monitorizar con magnesemia y calcemia.
Reacciones Adversas
Diarrea, vómitos. Hipermagnesemia. Somnolencia, diplopía, mareos. Debilidad muscular. Hipotensión.
Interacciones
Puede disminuir absorción y eficacia de quinolonas, tetraciclinas y bifosfonatos, administrar espaciados 2 a 4 horas. Puede potenciar bloqueantes neuromusculares.
Principio Activo
MAGNESIO