Versión: c5.3.2

8 consejos para vivir plenamente la Tercera Edad

1) Hacer ejercicio. Si quiere disfrutar de un envejecimiento saludable debes realizar ejercicio moderado de forma regular. Consulte al médico antes de ponerse a hacer ejercicio físico regularmente. También puede practicar yoga, taichí o alguna otra técnica que le ayude a relajarse y mantener sus músculos y articulaciones correctamente.

2) Comer sano.  Elija comer alimentos con proteínas de origen animal, porque compensa la ausencia de reservas proteicas y evitan el deterioro de la masa muscular. Ingerir alimentos con calcio para evitar la pérdida de la masa ósea. Evitar la deshidratación, beber agua, aunque no se tenga sed. Tener una alimentación variada sin olvidar las frutas, las hortalizas y los vegetales.

3) Visitar al médico regularmente para realizarse un chequeo y controlar los tratamientos que usted este realizando.

4) Los problemas de insomnio son habituales en las personas de la tercera edad. Es importante eliminar los factores que puedan impedir el descanso antes de instaurar un tratamiento.

5) Las caídas son un problema muy frecuente y con consecuencias muy importantes para la salud, como las fracturas. Evite andar descalzo con medias, porque puede resbalar. No llevar zapatos desabrochados o mal ajustados. No apoyarse en la pileta para salir de la ducha, ya que no están hechas para aguantar peso. No usar sillas o banquitos como sustituto de la escalera, éstos podrían provocarle un accidente. 

6) El paso de los años y la aparición progresiva de alteraciones y enfermedades provocan un aumento del consumo de fármacos y, en la mayoría de los casos, la toma de varios medicamentos al mismo tiempo. Es aconsejable tener por escrito un esquema con los medicamentos que se debe tomar con la hora y dosis. El incumplimiento y la automedicación suelen ser frecuentes y pueden modificar los resultados esperados de un tratamiento. En su farmacia de confianza pueden aconsejarle y ayudarle a cumplir el tratamiento prescripto.

7) Aprenda algo nuevo. ¿Cuántas veces quiso aprender algo nuevo y no pudo porque no tenías tiempo disponible? Este es el momento, dedíquese a sus hobbies y gustos.

8) Pase tiempo en familia y con amigos.

Fuente Cofb