Diclofenac Ion Oftalmico 5ml (oft)
Descripción del fármaco
Nombre fármaco
Diclofenac Sódico
Usos
Procesos inflamatorios oculares. Preoperatorio de cirugía de cataratas para mantener la midriasis en el acto operatorio. Dolor ocular y fotofobia post-cirugía refractiva. Además se usa en el tratamiento del edema quístico de mácula.
Reacciones adversas
Reacciones alérgicas, opacidad corneal, dolor ocular, prurito, hiperemia.
Dosis
Instilación local en el fondo de saco conjuntival del ojo afectado. Cataratas 1 gota c/6 h a partir de las 24 h de la cirugía y continuar por 2 semanas. Cirugía refractiva 1-2 gotas, 1 hora previo a la cirugía, 15 minutos luego del acto y continuar c/6 h por 72 h.
Definición
Diclofenac sódico. Antiinflamatorio tópico oftálmico.
Acción terapéutica
Antiinflamatorio oftálmico.
Embarazo
Existe insuficiente evidencia de su uso durante el embarazo. Los estudios en animales, tras exposición sistémica han mostrado toxicidad en la reproducción. No se recomienda su uso, valorar riesgo/beneficio.
Lactancia
Evidencia insuficiente. Su escasa absorción sistémica hace muy poco probable su paso a la leche materna. Evaluar riesgo/beneficio.
Fuente: Farmanuario
Descripción
Diclofenac sódico. Antiinflamatorio tópico oftálmico.
Usos
Procesos inflamatorios oculares. Preoperatorio de cirugía de cataratas para mantener la midriasis en el acto operatorio. Dolor ocular y fotofobia post-cirugía refractiva. Además se usa en el tratamiento del edema quístico de mácula.
Reacciones Adversas
Reacciones alérgicas, opacidad corneal, dolor ocular, prurito, hiperemia.
Posologia
Instilación local en el fondo de saco conjuntival del ojo afectado. Cataratas 1 gota c/6 h a partir de las 24 h de la cirugía y continuar por 2 semanas. Cirugía refractiva 1-2 gotas, 1 hora previo a la cirugía, 15 minutos luego del acto y continuar c/6 h
Principio Activo
Diclofenac sódico
Embarazo
Existe insuficiente evidencia de su uso durante el embarazo. Los estudios en animales, tras exposición sistémica han mostrado toxicidad en la reproducción. No se recomienda su uso, valorar riesgo/beneficio.
Lactancia
Evidencia insuficiente. Su escasa absorción sistémica hace muy poco probable su paso a la leche materna. Evaluar riesgo/beneficio.