Neuroplus 20 Mg 30 Comprimidos
NeuroPlus 20, Baliarda, 30 Comprimidos, memantine clorhidrato 20 mg. Neuroprotector. Antiespástico. Estructura química relacionada con la amantadina. Antagonista no competitivo, voltaje-dependiente, de los receptores de glutamato tipo NMDA, modulando la entrada de calcio a la neurona. Eliminación inmodificada por la orina.
NeuroPlus 20, Baliarda, 30 Comprimidos, memantine clorhidrato 20 mg.
Tratamiento sintomático de la enfermedad de Alzheimer moderada a severa, efectos aditivos cuando se asocian anticolinesterásicos. Off label: Deterioro cognitivo vascular. Demencia vascular. Espasticidad.
Administración con otros antagonistas NMDA. Síndromes confusionales severos.
Administración simultánea de amantadina. Manejo de vehículos o maquinaria peligrosa. Hipertensión no controlada, infarto de miocardio reciente, insuf. cardíaca congestiva. Epilepsia. Parkinson. Factores que aumenten Ph urinario. Control periódico de función hepática y renal. Insuf. renal severa requiere ajuste de dosis. Seguridad y eficacia no demostrada en menores de 18 años.
Frecuente: somnolencia, vértigo, alteración del equilibrio y marcha. Cefalea. Hipertensión. Disnea. Estreñimiento. Reacciones de hipersensibilidad. Alteraciones en funcional hepático. Poco frecuente: confusión, alucinaciones. Vómitos. Insuf. cardíaca. Trombosis. Astenia. Infecciones fúngicas. Muy raras y frecuencia no conocida: convulsiones, reacciones psicóticas.
Frecuente: somnolencia, vértigo, alteración del equilibrio y marcha. Cefalea. Hipertensión. Disnea. Estreñimiento. Reacciones de hipersensibilidad. Alteraciones en funcional hepático. Poco frecuente: confusión, alucinaciones. Vómitos. Insuf. cardíaca. Trombosis. Astenia. Infecciones fúngicas. Muy raras y frecuencia no conocida: convulsiones, reacciones psicóticas.
Uso aceptado. Riesgo fetal en humanos no demostrado.
Potencialmente riesgosa a dosis habituales.
Descripción
Neuroprotector. Antiespástico. Estructura química relacionada con la amantadina. Antagonista no competitivo, voltaje-dependiente, de los receptores de glutamato tipo NMDA, modulando la entrada de calcio a la neurona. Eliminación inmodificada por la orina.
Usos
Tratamiento sintomático de la Enfermedad de Alzheimer moderada a severa, Efectos aditivos cuando se asocian anticolinesterásicos. Off label: Deterioro cognitivo vascular. Demencia vascular. Espasticidad.
Contraindicaciones
Administración con otros antagonistas NMDA. Síndromes confusionales severos.
Precauciones
Administración simultánea de amantadina. Manejo de vehículos o maquinaria peligrosa. Hipertensión no controlada, infarto de miocardio reciente, insuf. cardíaca congestiva. Epilepsia. Parkinson. Factores que aumenten Ph urinario. Control periódico de función hepática y renal. Insuf. renal severa requiere ajuste de dosis. Seguridad y eficacia no demostrada en menores de 18 años.
Reacciones Adversas
Frecuente: somnolencia, vértigo, alteración del equilibrio y marcha. Cefalea. Hipertensión. Disnea. Estreñimiento. Reacciones de hipersensibilidad. Alteraciones en funcional hepático. Poco frecuente: confusión, alucinaciones. Vómitos. Insuf. cardíaca. Trombosis. Astenia. Infecciones fúngicas. Muy raro y frecuencia no conocida: convulsiones, reacciones psicóticas.
Interacciones
Aumenta efectos secundarios de otros antagonistas de N-metil D-aspartato (NMDA) como amantadina, ketamina o dextrometorfano. Puede aumentar el efecto de anticolinérgicos antimuscarínicos, dopaminérgicos, levodopa y warfarina. Puede reducir la acción de hidroclorotiazida, barbitúricos y neurolépticos. Aumentan sus niveles plasmáticos cimetidina, procainamida y quinidina. En coadministración con baclofeno, ajustar dosis de éste.
Principio Activo
Memantina