Versión: c5.0.2

Progyluton 21 Grageas

10%
 
$ 1.405
Farmacard
$1.265 
Información sobre el producto

NOMBRE FÁRMACO

Estradiol + Norgestrel

USOS FÁRMACO

Síndrome climatérico. Hipogonadismo, insuf. ovárica primaria. Amenorrea primarias y secundaria, irregularidades.

CONTRAINDICACIONES

Estrógenos: trastornos de la función hepática, ictericia o prurito persistente, aparición o agravamiento de otosclerosis en embarazo anterior. Sínd. de Dubin Johnson, sínd. de Rotor. Procesos tromboembólicos, anemia falciforme. Tumores hormonodependientes de útero o mama. Endometriosis. Hemorragia genital sin diagnosticar. Trastornos del metabolismo graso. Esclerosis múltiple. Porfiria. Tetania. Progestágenos: tromboembolismo. Enfermedad arterial o cardiovascular. Diabetes con compromiso vascular. Insuf. hepática severa, tumor hepático. Neoplasia homono-sensible. Hemorragia genital de etiología incierta.

PRECAUCIONES

Estrógenos: suspender ante: jaquecas, cefaleas de intensidad no habitual, alteraciones agudas de la visión, inmovilidad, ictericia, aumento de la presión arterial. En cirugía de coordinación, suspender con seis semanas de anterioridad. Insuf. cardíaca. Trastornos de la función hepática o renal. Epilepsia. Progestágenos: hipertensión arterial. Inmovilización prolongada. Depresión. Ictericia colestática y/o prurito. Cloasma.

REACCIONES ADVERSAS

Estrógenos: edemas, cloasma, prurito. Alteraciones del peso corporal. Náuseas, vómitos. Cefalea, depresión. Amenorrea, tensión mamaria, leucorrea, oligomenorrea, hemorragia uterina ocasional, disconfort vaginal. Alteraciones de la libido. Menos frecuentes: afecciones cardio y cerebrovasculares. Aumento de incidencia de alteraciones tromboembólicas. Hipercalcemia, alteraciones vesicales. Aumento del riesgo de cáncer de mama y endometrio. Progestágenos: cefalea. Tensión mamaria. Depresión. Acné. Náuseas, dolor abdominal. Aumento de peso, astenia. Quiste ovárico. Sofocos. Trastornos del sueño. Alopecia. Disminución de libido. Sangrado genital. Irritabilidad.

INTERACCIONES

Inductores de CYP3A4 disminuyen su concentración, lo inhibidores la aumentan.

ACCIÓN TERAPÉUTICA

Estradiol c/progestágeno.

EMBARAZO

Contraindicado.

LACTANCIA

Contraindicado, disminuye producción y calidad de la leche materna.

 

 

 

FUENTE: Farmanuario

Ver más

Descripción

Asociación estrógeno-progestágeno para terapia de reemplazo hormonal. No posee acción anticonceptiva.


Usos

Síndrome climatérico. Hipogonadismo, insuf. ovárica primaria. Amenorrea primarias y secundaria, irregularidades.


Contraindicaciones

Estrógenos: trastornos de la función hepática, ictericia o prurito persistente, aparición o agravamiento de otosclerosis en embarazo anterior. Sínd. de Dubin Johnson, sínd. de Rotor. Procesos tromboembólicos, anemia falciforme. Tumores hormonodependientes de útero o mama. Endometriosis. Hemorragia genital sin diagnosticar. Trastornos del metabolismo graso. Esclerosis múltiple. Porfiria. Tetania. Progestágenos: tromboembolismo. Enfermedad arterial o cardiovascular. Diabetes con compromiso vascular. Insuf. hepática severa, tumor hepático. Neoplasia homono-sensible. Hemorragia genital de etiología incierta.


Precauciones

Estrógenos: suspender ante: jaquecas, cefaleas de intensidad no habitual, alteraciones agudas de la visión, inmovilidad, ictericia, aumento de la presión arterial. En cirugía de coordinación, suspender con seis semanas de anterioridad. Insuf. cardíaca. Trastornos de la función hepática o renal. Epilepsia. Progestágenos: hipertensión arterial. Inmovilización prolongada. Depresión. Ictericia colestática y/o prurito. Cloasma.


Reacciones Adversas

Estrógenos: edemas, cloasma, prurito. Alteraciones del peso corporal. Náuseas, vómitos. Cefalea, depresión. Amenorrea, tensión mamaria, leucorrea, oligomenorrea, hemorragia uterina ocasional, disconfort vaginal. Alteraciones de la libido. Menos frecuentes: afecciones cardio y cerebrovasculares. Aumento de incidencia de alteraciones tromboembólicas. Hipercalcemia, alteraciones vesicales. Aumento del riesgo de cáncer de mama y endometrio. Progestágenos: cefalea. Tensión mamaria. Depresión. Acné. Náuseas, dolor abdominal. Aumento de peso, astenia. Quiste ovárico. Sofocos. Trastornos del sueño. Alopecia. Disminución de libido. Sangrado genital. Irritabilidad.


Interacciones

Inductores de CYP3A4 disminuyen su concentración, lo inhibidores la aumentan.


Principio Activo

ESTRADIOL,NORGESTREL


Escribir Su propia reseña
Estás puntuando Progyluton 21 Grageas
Su valoración
Valora este producto