Versión: c5.4.0
Envío gratis
delivery_truck_speedSolo envío
remove
add
 
$ 985
Farmacard
$ 887
Recordá que todos los descuentos se aplican únicamente para los usuarios logueados.
lock_reset Transacción 100% segura
local_shipping Envíos a todo Uruguay
storefront Opción de retiro Pick Up
SKU
14733
Escribir Su propia reseña
Estás puntuando Tizafen 4 Mg 20 Comprimidos
Su valoración
Valora este producto
Sobre este producto

Tizafen funciona en tratamientos de espasticidad y migraña en racimo. Precaución en insuf. renal/hepática, efectos adversos: somnolencia, bradicardia.

Tizanidina.

Tratamiento sintomático de la espasticidad de distinto origen (p.e. esclerosis múltiple, accidente vascular encefálico, lesiones medulares). Clonus. Tratamiento de contracturas musculares persistentes. Cervicocefaleas crónicas o intensas. Migraña en racimo con mala respuesta al tratamiento con otros fármacos.

Insuf. renal o hepática, ajustar dosis. Monitorización hepática previo al inicio del tratamiento y mensual los primeros 6 meses si la dosis diaria supera los 12 mg. Hipotensión, arritmias o insuf. cardíaca, intervalo QT prolongado. Suspender en forma gradual en tratamientos prolongados por riesgo de síndrome de retirada. Evitar conducir vehículos y maquinaria peligrosa. Mayores de 65 años por riesgo de toxicidad. Seguridad y eficacia no comprobada en menores de 18 años.

Coadministración de alfa-2 agonistas e inhibidores potentes de CYP1A2 (fluvoxamina, ciprofloxacina). Insuficiencia hepática grave.

Frecuentes al inicio. Somnolencia, fatiga, mareo, parestesias, depresión. Xerostomía, náuseas, disminución del peristaltismo y secreción ácida. Hipotensión, bradicardia, extrasístoles. Síndrome de retirada: hipertensión. Debilidad muscular, temblores. Anemia, leucopenia, leucocitosis. Equímosis. En uso prolongado provoca hiposialia. Prolongación del intervalo QTc.

Aumenta la concentración de fenitoína. Riesgo de hipotensión y bradicardia con antihipertensivos y diuréticos. Anticonceptivos orales y otros inhibidores leves a moderados de CYP 1A2 aumentan su concentración. Potencia el alargamiento de QT por otros fármacos.

Por V/O, con alimentos. Dosis habitual en espasticidad 6 mg c/8 h. Aumentar de 2-4 mg hasta dosis máxima de 36 mg/día en 3 dosis. Insuf. renal y hepática severa: reducir dosis al 50%.

Cat. C: potencialmente riesgosa, evaluar riesgo/beneficio.

Potencialmente riesgosa a dosis habituales.

 

 

FUENTE: Farmanuario

Ver más

Productos relacionados