Versión: c5.3.2

               Lo que debes saber de las kinesiotape o vendaje neuromuscular.

1-      Los vendajes están constituidos por una estructura trenzada de hilos de algodón que incorpora una capa de pegamento que le confiere adhesividad.

2-      El pegamento es antialérgico, favorece la transpiración y la elevación de la piel.

3-      La cinta es distensible comportándose como una “segunda piel”.

4-      El vendaje es elástico sólo en dirección longitudinal.

5-      Se utiliza una sola vez.

6-      Resistente al agua. Presenta también un secado rápido.

7-      Se puede cortar de diferentes formas en función de la técnica elegida para su aplicación.

8-      Provoca un aumento en la circulación local, además disminuye la presión de los mecanorreceptores.

9-      Favorece la biomecánica articular y el funcionamiento muscular.

10-   Contraindicada su aplicación en: heridas, alergias, pieles frágiles e irritadas, quemaduras solares,  psoriasis, trombosis, diabetes, embarazo, etc. Consulte a su médico cualquier duda que tenga antes de su aplicación.

11-   Casos especiales como utilización en niños consulte previamente al pediatra.

12-   Ten presente que las tiras deben ser colocadas por un profesional, si se colocan de forma incorrecta puede ser contraproducente.

             Fuente: Kineweb.es