Versión: c5.4.2

Sifel 5 mg 30 Comprimidos

Envío gratis
delivery_truck_speedSolo envío
remove
add
 
$ 875
Farmacard
$ 657
Recordá que todos los descuentos se aplican únicamente para los usuarios logueados.
lock_reset Transacción 100% segura
local_shipping Envíos a todo Uruguay
storefront Opción de retiro Pick Up
Disponible
SKU
299601
Sobre este producto

Sifel 5 es un antiespasmódico urinario utilizado para tratar el síndrome de vejiga hiperactiva. Su principio activo, solifenacina succinato, inhibe la contracción del músculo detrusor, reduciendo la urgencia y frecuencia miccional en pacientes. También disminuye la motilidad gastrointestinal y la secreción glandular, actuando como un antagonista selectivo de los receptores muscarínicos M3.

Solifenacina.

Síndrome de vejiga hiperactiva, urgencia urinaria, polaquiuria o incontinencia urgente.

Retención urinaria o gástrica. Glaucoma de ángulo estrecho. Hemodiálisis. Insuf. hepática grave.

Antecedentes de retención urinaria. Trastornos obstructivos gastrointestinales. Insuf. renal grave. Insuf. hepática moderada (Child-Pugh B). Hernia hiatal o reflujo. Neuropatía autonómica. Prolongación del intervalo QT y Torsade de Pointes. Eficacia y seguridad no demostrada en menores de 18 años.

Sequedad de boca y mucosas (ocular, nasal), visión borrosa, estreñimiento, dolor abdominal, náuseas, dispepsia, cefalea. Poco frecuentes: angioedema, eritema multiforme, granuloma anular intersticial, sequedad de piel. A altas dosis (30 mg/día) prolonga intervalo QTc.

Potencia efectos adversos de otros anticolinérgicos. Amantadina, biperideno, levodopa, fenotiazinas, butirofenonas, clozapina, quinidina, antidepresivos tricíclicos, atropina y antiespasmódicos atropínicos aumenta su actividad anticolinérgica. Disminuye los efectos de proquinéticos como metoclopramida y cisaprida. Sus concentraciones plasmáticas pueden aumentar con inhibidores (por ej, claritromicina, eritromicina, antifúngicos azoles, metronidazol, ritonavir, saquinavir, calcioantagonistas, amiodarona, fluvoxamina, ciclosporina) o disminuir con inductores (por ej, rifampicina, carbamazepina, fenitoína, fenobarbital, efavirenz, bosentán) del metabolismo por CYP3A4.

Por V/O, en toma única diaria. Inicio: 5 mg que puede incrementarse a 10 mg/día. Adulto mayor, insuf. hepática moderada o renal severa: no sobrepasar 5 mg/día.

Antiespasmódico urinario. Inhibe la contracción del músculo detrusor reduciendo la urgencia y frecuencia miccional en pacientes con vejiga hiperactiva o episodios de incontinencia. Adicionalmente disminuye la motilidad gastrointestinal y la secreción glandular. Anticolinérgico, antagonista competitivo potente y selectivo de los receptores muscarínicos M3 localizados en la vejiga. Metabolismo hepático por CYP3A4.

Evidencia insuficiente. En animales atraviesa la placenta, no se ha demostrado teratogenicidad. Evaluar riesgo/beneficio.

Evidencia insuficiente en humanos. En animales se excreta en la leche materna y produce alteraciones del desarrollo dosis dependiente. Evaluar riesgo/beneficio. Evitar durante la lactancia.

Ver más

Descripción

Antiespasmódico urinario. Anticolinérgico, antagonista competitivo potente y selectivo de los receptores muscarínicos M3 localizados en la vejiga. Inhibe la contracción del músculo detrusor reduciendo la urgencia y frecuencia miccional en pacientes con vejiga hiperactiva o episodios de incontinencia. Adicionalmente disminuye la motilidad gastrointestinal y la secreción glandular.


Usos

Tratamiento sintomático del síndrome de vejiga hiperactiva (urgencia urinaria, polaquiuria o incontinencia urgente).


Contraindicaciones

Retención urinaria o gástrica. Megacolon tóxico. Miastenia gravis. Glaucoma de ángulo estrecho. Hemodiálisis. Insuf. hepática grave.


Reacciones Adversas

Sequedad de boca, estreñimiento, náuseas, dispepsia, dolor abdominal, visión borrosa. Poco frecuentes: somnolencia, disgeusia, ojos secos, sequedad nasal, reflujo gastroesofágico, piel seca. Raras: retención urinaria, insuf. renal, hiperpotasemia, angioedema, eritema multiforme. A altas dosis (30 mg/día) prolonga intervalo QTc.


Interacciones

Anticolinérgicos e inhibidores potentes del CYP 3A4 potencian su acción y toxicidad. Disminuye el efecto de proquinéticos como metoclopramida y cisaprida.


Escribir Su propia reseña
Estás puntuando Sifel 5 mg 30 Comprimidos
Su valoración
Valora este producto

Productos relacionados