Historal 1g/5ml 20 % Suspension 120 Ml
Protector de la mucosa gástrica. Sal de aluminio de disacárido sulfatado (octasulfato de sacarosa); a pH < 4 forma un polímero viscoso, adherente a la base de las lesiones ulceradas por hasta 6 hs, protegiendo del ácido clorhídrico y la pepsina. No altera la secreción de ácido ni tiene capacidad buffer.
Descripción del fármaco
Nombre fármaco
Sucralfato
Usos
Tratamiento de úlcera gástrica o duodenal. Profilaxis de hemorragia gastrointestinal debida a úlcera por estrés en pacientes críticos.
Precauciones
En insuf. renal o por uso prolongado puede determinar intoxicación alumínica. Diabetes (produce hiperglicemia). El ácido cítrico aumenta la absorción de aluminio. Puede formar cálculos o bezoares en pacientes con gastroparesia. Eficacia y seguridad no demostrada en menores a 14 años.
Reacciones adversas
En dosis habituales y sin Insuf. renal la incidencia y gravedad de los efectos adversos es reducida. Estreñimiento, diarrea, náuseas, boca seca, reacciones de hipersensibilidad. Por exceso de aluminio, o en la insuf. renal crónica puede producir hipofosfatemia e hipercalcemia, hipercalciuria, osteomalacia, nefrolitiasis y encefalopatía alumínica (debilidad muscular, parestesias, convulsiones).
Interacciones
Los antiácidos y/o inhibidores de la secreción gástrica inhiben su acción (se activa en medio ácido). Puede disminuir la absorción de otros fármacos.
Dosis
Por V/O, una hora antes de cada comida. Adultos 1 g c/6 h durante 4-8 semanas, o 2 g c/12 h. Mantenimiento y prevención: 1 g c/12 h.
Definición
Sucralfato. Protector gastroesofágico.
Acción terapéutica
Protector gastro-esofágico.
Embarazo
Insuficiente evidencia. Los estudios en animales no han demostrado toxicidad. Evaluar riesgo/beneficio.
Lactancia
Probablemente seguro a dosis habituales.
Fuente: Farmanuario
Principio Activo
SUCRALFATO