Prinamel 10 Comprimidos
DESCRIPCIÓN DEL FÁRMACO
Nombre fármaco
Pridinol + Meloxicam
Usos
Procesos inflamatorios osteomusculares que cursen con dolor y contractura muscular asociada, tales como lumbalgia, cervicalgia, cervicobraquialgia, tortícolis y/o discopatía vertebral, fibrositis.
Contraindicaciones
Meloxicam se encuentra contraindicado en el tercer trimestre del embarazo, menores de 16 años, antecedentes de hemorragia o ulcera gastrointestinal, insuf. renal o hepática grave, hemorragia cerebrovascular u otros episodios rojos.
Precauciones
Efectos gastrointestinales, cerebrovasculares, cardiovasculares, reacciones cutáneas, monitorizar funcion renal, iones y hepatograma en pacientes con insuf renal y hepática.
Reacciones adversas
Las más frecuentes son de tipo gastrointestinal como: úlceras, perforaciones, hemorragias; y de menor entidad dispepsia, diarrea, estreñimiento, vómitos.Las de mayor severidad reportadas incluyen sídrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica.
Interacciones
Evitar la combinación con otros AINE. Asociaciones con corticoides aumentan el riesgo de hemorragias gastrointestinales, así como con anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios e inhibidores selectivos de la recapatación de serotonina. Puede reducir el efecto de diuréticos e IECA.Meloxicam puede aumentar las concentraciones plasmáticas de litio y metotrexate.
Dosis
Por V/O, luego de alimentos. Usualmente 1 dosis diaria de 2-4 mg de pridinol y 7,5 a 15 mg de meloxicam.
Definición
Antirreumático. Asociación de pridinol + meloxicam.
Embarazo
Evitar su uso durante el embarazo. La inhibición de la síntesis de prostaglandinas puede afectar el desarrollo embriofetal.
Lactancia
Evidencia insuficiente en humanos. Dado el componente anticolinérgico de pridinol podría inhibir la lactancia en las primeras semanas del posparto. Evitar su uso. Considerar alternativas conocidas más seguras.
Fuente: Farmanuario
Descripción
Antirreumático. Asociación de pridinol + meloxicam.
Usos
Procesos inflamatorios osteomusculares que cursen con dolor y contractura muscular asociada, tales como lumbalgia, cervicalgia, cervicobraquialgia, tortícolis y/o discopatía vertebral, fibrositis.
Contraindicaciones
Meloxicam se encuentra contraindicado en el tercer trimestre del embarazo, menores de 16 años, antecedentes de hemorragia o ulcera gastrointestinal, insuf. renal o hepática grave, hemorragia cerebrovascular u otros episodios rojos.
Precauciones
Efectos gastrointestinales, cerebrovasculares, cardiovasculares, reacciones cutáneas, monitorizar funcion renal, iones y hepatograma en pacientes con insuf renal y hepática.
Reacciones Adversas
Las más frecuentes son de tipo gastrointestinal como: úlceras, perforaciones, hemorragias; y de menor entidad dispepsia, diarrea, estreñimiento, vómitos.Las de mayor severidad reportadas incluyen sídrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica.
Interacciones
Evitar la combinación con otros AINE. Asociaciones con corticoides aumentan el riesgo de hemorragias gastrointestinales, así como con anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios e inhibidores selectivos de la recapatación de serotonina. Puede reducir el
Principio Activo
MELOXICAM