Exfoliante Cosrx Químico Puntos Negros 100 Ml
Exfoliante Hortensia Cosrx quimico puntos negros. Exfoliante químico para puntos negros - 100ml, Elimina puntos negros e impurezas sin irritar la piel. Actúa contra el acné y los brotes. Empareja la complexión de la piel y protege de las arrugas
¿Qué es?
Exfoliante químico para puntos negros. Se trata de un exfoliante químico poderoso pero a la vez gentil con la piel. Es rico en BHA, uno de los ingredientes más efectivos para tratar los puntos negros y poros tapados. Sin irritar tu piel ayudará a sacar hasta los puntos negros más difíciles, y restaurará tu piel para evitar que se vuelvan a crear.
¿Qué hace?
-Elimina puntos negros e impurezas sin irritar la piel
-Actúa contra el acné y los brotes
-Empareja la complexión de la piel y protege de las arrugas
¡Acaba con tus puntos negros con este gran exfoliante! No solo te ayudará a eliminar los existentes, sino ayudará a prevenir la formación de nuevos puntos negros. Con una textura ligera, funciona con la piel a lo largo del tiempo para suavizar y aclarar la piel con efectos blanqueadores para un tono de piel más uniforme.
Efecto:
- Disuelve puntos negros e impurezas sin irritar la piel.Contiene extracto de corteza de sauce, el cual pelea contra el acné y los brotes.
- Contiene niacinamida, que empareja la complexión de la piel y protege de las arrugas.
- El uso continuo de este producto da resultados visibles.


Tipo de piel:
- Todo tipo de pieles
Modo de uso:
- Utilizar con el rostro limpio.
- Tomar una pequeña cantidad y aplicar sobre el rostro. Es mejor utilizar la mano directamente, colocarlo sobre la palma pero si te resulta incómodo puedes hacerlo con un tissue.
- Focarlizar sobre las zonas a tratar, insistiendo en la zona T y la barbilla, o donde tengas manchas o puntos negros. Continúa tu rutina de belleza con un tónico y luego tu mascarilla o hidratantes.
- Por las mañanas utilizar siempre protección solar tras su uso.
¡Importante! Este producto tiene una fórmula altamente concentrada, así que te aconsejamos que empieces usándolo solo una vez a la semana hasta que tu piel se haya acostumbrado. A partir de ese momento, puedes pasar a usarlo dos o tres veces por semana.
Frecuencia de uso:
Una vez a la semana en principio - aumentar
- Para pieles secas: 1 vez por semana
- Para pieles mixtas: hasta 2 veces en zona T
- Para pieles grasas: máximo 3 veces por semana
Tips:
- Evitar el contacto con el contorno de ojos y labios.
- Evitar el uso de otros productos que contengan una cantidad elevada de AHA, BHA (Betain Salicylate), retinal, vitamina C (ácido ascórbico).
- No use productos BHA si es alérgico a la aspirina.
- Si se aplica en la mañana, usar protector solar.
Ingredientes:
Corteza de sauce
El extracto de Willow Bark se utiliza en cosméticos y productos de cuidado personal por sus propiedades astringentes, antiinflamatorias, suavizantes y acondicionadoras. El extracto de Willow Bark contiene ácido salicílico, un BHA que es un exfoliante natural y se utiliza en muchos tratamientos para el acné debido a su capacidad para ayudar a la piel a eliminar las células muertas y los poros despejados; también puede estimular la formación de nuevas células. Willow Bark Extract también contiene "ácidos fenólicos, como salicina, salicortina, fragilina, populina, triandrina y vimalina, así como flavonoides, taninos (galotaninos y taninos de tipo catequina) y minerales", que todos permiten que ayude en el rejuvenecimiento de la piel. La gente a menudo confunde el extracto de corteza de sauce con ácido salicílico. No són la misma cosa. La corteza de sauce simplemente tiene salicina, que en presencia de enzimas o cuando se absorbe por vía oral se convierte en ácido salicílico.
Salicilato de betaína 4%
Esto es esencialmente el "ácido salicílico" en la fórmula pero de manera más suave e hidratante. Repasando el ácido salicílico, es un exfoliante químico que es conocido por sus propiedades queratolíticas, comedolíticas, bacteriostáticas y antiinflamatorias. Lo que hace es desprender las células muertas de la piel, destapa los poros, reduce la inflamación y crea un ambiente hostil para las bacterias que exacerban el acné.
¿Qué sabemos sobre el Salicilato de Betaína? El Salicilato de Betaína se deriva de la remolacha azucarera, y muchos la consideran una alternativa más suave al ácido salicílico. Al igual que el ácido salicílico, depende del pH, lo que significa que requiere un entorno ácido para funcionar de manera óptima. Básicamente puede pensar en betaína salicilato como un ácido salicílico más suave e hidratante.
Niacinamida
Es muy efectivo para iluminar el tono de la piel, tratar la hiperpigmentación (decoloración de la piel) e hidratar la piel. También hay amplia evidencia de que tiene beneficios antienvejecimiento. También aumenta la producción de colágeno, y es comparativamente mejor que los antibióticos en el tratamiento del acné.
Arginina: Un aminoácido con propiedades antioxidantes.
Pantenol: Una vitamina que es parte del complejo B. Mejora la función de barrera, hidrata la piel, promueve la diferenciación de los queratinocitos y puede ayudar a tratar las quemaduras.
Hialuronato de sodio. También conocido como ácido hialurónico. Este es un humectante muy potente capaz de contener 1000 veces el peso del agua. Hidrata la piel disminuyendo la velocidad a la que el agua se evapora de su superficie al absorber la humedad de la dermis (la capa más profunda de la piel) y la atmósfera. Los estudios también han demostrado que ayuda a acelerar significativamente la cicatrización de heridas.