Acf C 500 Mg Polvo Sobre 1 Unidad
Recordá que todos los descuentos se aplican únicamente para los usuarios logueados.
lock_reset
Transacción 100% segura
local_shipping
Envíos a todo Uruguay
storefront
Opción de retiro Pick Up
Disponible
SKU
11638
Sobre este producto
Acf C 500 Mg Polvo Sobre 1 Unidad combina paracetamol y vitamina C en formato soluble para el tratamiento sintomático de la gripe y el resfriado común. Alivia fiebre, dolores musculares y de cabeza, al tiempo que contribuye a reforzar las defensas, ideal para una recuperación rápida y efectiva.
Paracetamol 500 mg + Ácido ascórbico (vitamina C) 300 mg.
Tratamiento sintomático de estados gripales y resfriados, incluyendo fiebre, mialgias, cefaleas y sensación de decaimiento.
Hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes. No debe utilizarse en personas con enfermedad hepática grave o fenilcetonuria (si contiene aspartamo).
Usar con precaución en pacientes con insuficiencia hepática o renal, alcoholismo crónico, anemia o deshidratación. No exceder la dosis recomendada.
Raramente pueden presentarse erupciones cutáneas, náuseas, malestar estomacal o reacciones alérgicas. En casos de sobredosis, puede provocar daño hepático grave.
Puede interactuar con anticoagulantes, anticonvulsivos, alcohol, barbitúricos y otros medicamentos hepatotóxicos. La vitamina C puede interferir con pruebas de laboratorio.
Adultos: 1 sobre disuelto en agua cada 6 a 8 horas según necesidad. No superar 3 sobres por día, salvo indicación médica.
Analgésico y antipirético (paracetamol), complemento vitamínico antioxidante (vitamina C).
Se recomienda consultar con el médico antes de su uso. Usar solo si es estrictamente necesario y bajo supervisión profesional.
Apta con precaución. Se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de consumir durante la lactancia.
Descripción
Asociaciones para tratamiento sintomático de las infecciones respiratorias agudas (IRA) que incluyen analgésicos antipiréticos o AINE, con antihistamínicos H1, antitusígenos, cafeína, vitamina C, mucolíticos, fitoterápicos e inmunoestimulantes. Las asociaciones antigripales con descongestivos vasoconstrictores (efedrina, pseudoefedrina, fenilefrina, etc), exigen precaución en hipertensos, cardiópatas y asmáticos. La infección de la vía aérea alta se manifiesta por tos, cefalea y fiebre, tendiendo a ser autolimitada a laringe, tráquea y bronquios. La infección de la vía respiratoria baja incluye las neumopatías agudas, que poseen una etiología, evolución y tratamiento diferente. Nota: Los antivirales indicados en la prevención o tratamiento de la Influenza se encuentran tratados en el capítulo "Antivirales".
Usos
Tratamiento sintomático de cuadros gripales.
Escribir Su propia reseña