Amxel 10 Mg 10 Comprimidos
Descripción del fármaco
Nombre fármaco
Amlodipino
Usos
Hipertensión arterial. Angina de pecho, especialmente con componente vasoespástico (Prinzmetal).
Contraindicaciones
Estenosis aórtica severa o miocardiopatía hipertrófica obstructiva (en estas condiciones pueden aumentar el gradiente de presión). Insuf. cardíaca. Shock cardiogénico. Angina inestable o IAM, especialmente en ausencia de bloqueantes beta (con la probable excepción de las de acción prolongada). Hipotensión arterial.
Precauciones
Pacientes con disfunción sistólica ventricular izquierda. En insuf. hepática, adulto mayor y en combinación con otros antihipertensivos, disminuir dosis. La hemodiálisis no la elimina. Estenosis aórtica severa. Eficacia y tolerabilidad no comprobada en menores de 6 años.
Reacciones adversas
Edema de miembros inferiores (localizado en tobillos) (5-25%) por dilatación arteriolar (aunque debe descartarse insuf. cardíaca), de menor incidencia al disminuir dosis, asociar IECA, diuréticos, o administrándolo en las primeras horas de la tarde. Sensación de rubor cutáneo y calor, cefaleas, mareos, parestesias, astenia y palpitaciones. Poco frecuentes: náuseas, diarrea o estreñimiento y cólicos intestinales. Calambres musculares, ansiedad, trastornos del sueño, parestesias, vértigos, visión borrosa y trastornos posturales. Disnea, tos, dolor faucial. Poliuria y nocturia. Hiperplasia gingival. Angina e IAM. Frecuencia no conocida: necrólisis epidérmica tóxica.
Interacciones
Con betabloqueantes puede desencadenar insuf. cardíaca. La suspensión brusca de betabloqueantes puede exacerbar el ángor. Con fentanilo puede determinar hipotensión severa, debe suspenderse 36 h antes. Potencia los efectos de difenilhidantoína, disminuye la acción de quinidina. Su concentración plasmática aumenta por ranitidina, ketoconazol, eritromicina, claritromicina, alcohol, al inhibir el citocromo P450 3A4. La rifampicina reduce su biodisponibilidad. Disminuye la concentración plasmática de simvastatina: ajustar dosis. Aumenta la concentración de ciclosporina en trasplante renal.
Dosis
Por V/O, en toma única diaria. Inicio 5 mg, aumentando luego de 15 días, sin exceder 10 mg. > 65 años, Insuf. hepática o asociación con benazepril: 2.5-5 mg. Pediatría: > 6 años: 2.5-5 mg/día.
Definición
Amlodipino. Antihipertensivo. Antianginoso.
Acción terapéutica
Antihipertensivo. Antianginoso.
Embarazo
Cat. C: potencialmente riesgosa, evaluar riesgo/beneficio.
Lactancia
Probablemente segura a dosis habituales. Se excreta en leche materna.
Descripción
Amlodipino. Antihipertensivo. Antianginoso.
Usos
Hipertensión arterial. Angina de pecho, especialmente con componente vasoespástico (Prinzmetal).
Contraindicaciones
Estenosis aórtica severa o miocardiopatía hipertrófica obstructiva (en estas condiciones pueden aumentar el gradiente de presión). Insuf. cardíaca. Shock cardiogénico. Angina inestable o IAM, especialmente en ausencia de bloqueantes beta (con la probable
Precauciones
Pacientes con disfunción sistólica ventricular izquierda. En insuf. hepática, adulto mayor y en combinación con otros antihipertensivos, disminuir dosis. La hemodiálisis no la elimina. Estenosis aórtica severa. Eficacia y tolerabilidad no comprobada en me
Reacciones Adversas
Edema de miembros inferiores (localizado en tobillos) (5-25%) por dilatación arteriolar (aunque debe descartarse insuf. cardíaca), de menor incidencia al disminuir dosis, asociar IECA, diuréticos, o administrándolo en las primeras horas de la tarde. Sensa
Interacciones
Con betabloqueantes puede desencadenar insuf. cardíaca. La suspensión brusca de betabloqueantes puede exacerbar el ángor. Con fentanilo puede determinar hipotensión severa, debe suspenderse 36 h antes. Potencia los efectos de difenilhidantoína, disminuye
Posologia
Por V/O, en toma única diaria. Inicio 5 mg, aumentando luego de 15 días, sin exceder 10 mg. > 65 años, Insuf. hepática o asociación con benazepril: 2.5-5 mg. Pediatría: > 6 años: 2.5-5 mg/día.
Principio Activo
Amlodipina
Embarazo
Cat. C: potencialmente riesgosa, evaluar riesgo/beneficio.
Lactancia
Probablemente segura a dosis habituales. Se excreta en leche materna.