Versión: c4.5.0

Artrilona S 20 Comprimidos

Precio Regular
Precio Regular $ 491
De ser necesario puedes agregar una receta blanca al producto.
Loading...
Promociones aplicables:
SKU
53792
Disponible

Antiinflamatorio no esteroideo. Analgésico. Antipirético. Inhibidor de la síntesis de prostaglandinas a nivel periférico.

Descripción del fármaco

Nombre fármaco

Indometacina

Usos

Dolor somático musculoesquelético o visceral. Inflamación: artritis, artrosis, gota, espondilitis, bursitis, tendinitis. I/V en cierre del ductus arterioso permeable en neonatos. Off label: tocolítico en la amenaza de parto pretérmino. Tratamiento de segunda línea de la migraña en racimos (cluster). Tratamiento de la hipertensión intracraneana.

Contraindicaciones

Pacientes con antecedentes de asma, urticaria o rinitis tras haber tomado ácido acetilsalicílico u otro AINE. Antecedentes de hemorragia gastrointestinal. Úlcera péptica/hemorragia gastrointestinal activa o recidivante (dos o más episodios diferentes de ulceración o hemorragia comprobados). Insuf. cardíaca grave. Embarazo. Tratamiento del dolor perioperatorio en el caso de revascularización coronaria. Niños menores de 14 años.

Precauciones

Factores de riesgo cardiovascular. Hipertensión. Antecedente de enfermedad ulcerosa péptica. Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. Insuf. renal y hepática por riesgo aumentado de toxicidad renal. Asma. Puede desencadenar broncoespasmo. Mayores de 65 años riesgo aumentado de sangrado gastrointestinal y toxicidad renal por polifarmacia. Epilepsia, patología psiquiátrica. En uso prolongado realizar control oftalmológico.

Reacciones adversas

Epigastralgia, náuseas, vómitos, diarrea. Úlcera y gastritis. Cefaleas, vértigo, somnolencia, depresión, alucinaciones. Diplopía y visión borrosa. Prurito, erupción. Broncoespasmo. Edema. Hepatitis. Neuropatía periférica. Nefritis intersticial. Hemorragia digestiva, más frecuente en tratamientos crónicos. Infarto de miocardio o encefálico, insuf. cardíaca, más frecuente en uso prolongado, altas dosis o ante factores de riesgo o cardiopatía.

Interacciones

Aumentan la concentración de litio y fenitoína. Aumentan los efectos adversos de metotrexato e hipoglucemiantes. El riesgo de hemorragia aumenta con trombolíticos, otros AINE, anticoagulantes cumarínicos, heparina y ticlopidina. Desmopresina aumenta sus efectos. Interferón alfa y antihipertensivos disminuyen sus efectos. Diuréticos aumentan sus efectos adversos renales. Antiácidos, demulcentes y fármacos de acción local gástrica afectan su absorción.

Dosis

Por V/O, I/M, I/V y rectal. Por V/O, con alimentos. Por V/O o rectal 25-50 mg c/8 h. Dosis máx. 200 mg/día. Fórmulas retard: 75-80 mg c/día. Dosis máxima 150 mg/día. Por vía I/M: 50 mg c/12-24 h. Por I/V en cólico 50 mg diluidos en 250 mL de suero fisiológico a razón de 25-30 gotas/minuto. Pediatría: por V/O 1-2 mg/kg/día dividido c/8-12 h. Dosis máxima 150 mg/día. Por I/V en ductus permeable: neonato con < 48 h: 0.1 mg/kg, entre 2-7 días 0.2 mg/kg y neonatos > 7 días 0.25 mg/kg, se repiten c/12-24 h en 3 dosis. Amenaza de parto de pretérmino: por vía rectal 100 mg/día por 48 h; por V/O inicio 50 mg, continuando con 25 mg c/4-6 h.

Definición

Indometacina. Antiinflamatorio no esteroideo.

Acción terapéutica

Antiinflamatorio antirreumático.

Embarazo

En primer y segundo trimestre evaluar riesgo/beneficio, existe evidencia de aumento del riesgo de abortos espontáneos, malformaciones cardíacas y gastrosquisis. En animales incidencia de malformaciones, entre ellas cardiovasculares. No se recomienda su uso. Contraindicado en tercer trimestre del embarazo.

Lactancia

Se excreta en leche materna en cantidades clínicamente no significativas. Puede usarse.

 

 

Fuente: Farmanuario

Escribir Su propia reseña
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Descripción

Antiinflamatorio no esteroideo. Analgésico. Antipirético. Inhibidor no selectivo de la enzima cicloxigenasa, disminuye la síntesis de prostaglandinas a nivel periférico.


Usos

Dolor somático musculoesquelético o visceral. Inflamación: artritis, artrosis, gota, espondilitis, bursitis, tendinitis. I/V en cierre del ductus arterioso permeable en neonatos. Off label: tocolítico en la amenaza de parto pretérmino. Tratamiento de segunda línea de la migraña en racimos (cluster). Tratamiento de la hipertensión intracraneana.


Contraindicaciones

Reacciones de hipersensibilidad severas a otros AINE. Hemofilia. Coagulopatía. Ulcera péptica activa. Hemorragia activa. Enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa en fase activa. Insuf. renal severa o cardíaca clase funcional IV. Tercer trimestre del embarazo. Tratamiento del dolor perioperatorio en el caso de revascularización coronaria. Niños menores de 14 años.


Precauciones

En rinitis alérgica o enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, mayor riesgo de reacciones de hipersensibilidad. Colitis ulcerosa y enf. de Crohn. Factores de riesgo cardiovascular aterotrombótico. Hipertensión arterial, insuf. cardíaca. Antecedente de enfermedad ulcerosa péptica. Insuf. renal y hepática (riesgo de toxicidad renal). Mayores de 65 años (riesgo aumentado de sangrado gastrointestinal y toxicidad renal). Epilepsia, patología psiquiátrica. En uso prolongado realizar control oftalmológico.


Reacciones Adversas

Dispepsia, epigastralgia, náuseas, vómitos, diarrea y estreñimiento. Cefaleas, mareos, vértigo. Ulcera y erosión gastroduodenal, hemorragia digestiva. Fenómenos trombóticos como isquemia o infarto de miocardio o encefálico, Insuf. cardíaca, más frecuente en uso prolongado, altas dosis o ante factores de riesgo o cardiopatía. Posible afectación de la función renal, en uso crónico provoca nefropatía analgésica. Toxicidad hepática.


Interacciones

Aumentan la concentración de litio y fenitoína. Aumentan los efectos adversos de metotrexato e hipoglucemiantes. Riesgo aumentado de hemorragia con trombolíticos, otros AINE, anticoagulantes, heparina y ticlopidina. Desmopresina aumenta sus efectos. Pueden disminuir los efectos de fármacos antihipertensivos. Diuréticos aumentan su toxicidad renal. Antiácidos y demulcentes afectan su absorción.


Posologia

Por V/O, I/M, I/V y rectal. Por V/O, con alimentos. Por V/O o rectal 25-50 mg c/8 h, dosis máxima 200 mg/día. Pediatría: por I/V en ductus permeable, neonato hasta 48 h: 0.1 mg/kg, entre 2-7 días 0.2 mg/kg y neonatos > 7 días 0.25 mg/kg, se repiten c/12-24 h en 3 dosis. Amenaza de parto de pretérmino: por vía rectal 100 mg/día por 48 h; por V/O inicio 50 mg, continuando con 25 mg c/4-6 h.


Principio Activo

Indometacina


Embarazo

En humanos, toxicidad demostrada en tercer trimestre, contraindicado. Evidencia insuficiente en el resto del embarazo por lo que no se aconseja su uso, evaluar riesgo/beneficio.


Lactancia

Evidencia insuficiente. Se excreta en leche materna en cantidades no significativas. Evaluar riesgo/beneficio.