Brimopress Oftalmologico 5 Ml
Antihipertensivo ocular, antiglaucomatoso. Agonista de los receptores alfa-adrenérgicos. Reduce la producción de humor acuoso e incrementa el flujo uveoescleral.
Descripción del fármaco
Nombre fármaco
Brimonidina
Usos
Descenso de la presión intraocular en pacientes con glaucoma de ángulo abierto o hipertensión ocular.
Contraindicaciones
Pacientes que reciben IMAO. Betabloqueantes orales, glucósidos cardiotónicos, antidepresivos.
Precauciones
Cardiopatía severa. Insuf. hepática o renal. Menores de 2 años.
Reacciones adversas
Hiperemia ocular, ardor, sensación de cuerpo extraño, visión borrosa. Sequedad bucal, cefaleas, somnolencia (principalmente en niños). Menos frecuentes: erosión corneal, fotofobia, dolor y sequedad ocular, edema de párpados. Rara vez: hemorragia conjuntival, palpitaciones, hipotensión arterial, depresión, dificultad respiratoria alta, ansiedad, insomnio, síncope. Bradicardia y mareo, pueden presentarse luego del tratamiento con láser.
Dosis
Instilar una gota c/8 h.
Definición
Brimonidina. Antihipertensivo ocular, antiglaucomatoso.
Acción terapéutica
Hipotensor ocular.
Embarazo
Evidencia insuficiente. En animales toxicidad demostrada. Evaluar riesgo/beneficio.
Lactancia
Evidencia insuficiente. Se desconoce su excreción en la leche. Evaluar riesgo/beneficio.
Fuente: Farmanuario
Descripción
Brimonidina. Antihipertensivo ocular, antiglaucomatoso.
Usos
Descenso de la presión intraocular en pacientes con glaucoma de ángulo abierto o hipertensión ocular.
Contraindicaciones
Pacientes que reciben IMAO. Betabloqueantes orales, glucósidos cardiotónicos, antidepresivos.
Precauciones
Cardiopatía severa. Insuf. hepática o renal. Menores de 2 años.
Reacciones Adversas
Hiperemia ocular, ardor, sensación de cuerpo extraño, visión borrosa. Sequedad bucal, cefaleas, somnolencia (principalmente en niños). Menos frecuentes: erosión corneal, fotofobia, dolor y sequedad ocular, edema de párpados. Rara vez: hemorragia conjuntiv
Posologia
Instilar una gota c/8 h.
Principio Activo
Brimonidina
Embarazo
Evidencia insuficiente. En animales toxicidad demostrada. Evaluar riesgo/beneficio.
Lactancia
Evidencia insuficiente. Se desconoce su excreción en la leche. Evaluar riesgo/beneficio.