Buscapina 20 Comprimidos
Descripción del fármaco
Nombre fármaco
Butilhioscina
Usos
Espasmos del tracto gastrointestinal, espasmos y disquinesias de las vías biliares, espasmos del tracto genitourinario, en adultos y niños mayores de 6 años.
Contraindicaciones
Glaucoma de ángulo estrecho. Hipertrofia prostática con retención urinaria. Estenosis mecánica del tracto gastrointestinal. Megacolon. Miastenia gravis. Taquicardia.
Precauciones
EPOC severa. Prostatismo. Retardo de la evacuación gástrica orgánica o funcional, reflujo gastroesofágico. Insuf. hepática o renal. En adultos mayores o pacientes debilitados puede ocasionar trastornos del SNC, atonía intestinal o retención urinaria. Cardiopatía, especialmente por uso parenteral. Especial precaución en niños, preferir alternativas más seguras. Aprobado a partir de los 6 años.
Reacciones adversas
Sequedad de boca, visión borrosa, taquicardia, disuria, estreñimiento, SNC: somnolencia, inquietud, alucinaciones, sobre todo en ancianos. Otros: erupciones.
Interacciones
Sus efectos adversos son potenciados por otros medicamentos con efectos anticolinérgicos como: antihistamínicos, fenotiazinas, antidepresivos tricíclicos, quinidina y procainamida.
Dosis
Por V/O, I/M o I/V. Adultos y niños mayores de 12 años: por V/O, con un vaso de agua, 10-20 mg de 3-5 veces/día, dosis máx. 60 mg/día. Por vía I/M-I/V 20 mg hasta 3 veces por día, dosis máx. 100 mg/día. Pediatría: I/M, I/V 0.3-0.6 mg/kg c/6 h, dosis máx. 1.5 mg/kg/día.
Definición
Butilhioscina. Antiespasmódico.
Acción terapéutica
Antiespasmódico.
Embarazo
Evidencia insuficiente, en animales no se econtraron alteraciones. Considerar riesgo beneficio.
Lactancia
Riesgo bajo para la lactancia. Si bien no hay datos de excreción en leche materna, la biodisponibilidad oral es baja lo cual disminuye los riesgos de pasaje a la leche y al plasma del lactante. De todas formas pequeñas dosis pueden producir efectos como irritabilidad, retención urinaria, estreñimiento, etc.
Fuente: Farmanuario
Descripción
Butilhioscina. Antiespasmódico.
Usos
Espasmos del tracto gastrointestinal, espasmos y disquinesias de las vías biliares, espasmos del tracto genitourinario, en adultos y niños mayores de 6 años.
Contraindicaciones
Glaucoma de ángulo estrecho. Hipertrofia prostática con retención urinaria. Estenosis mecánica del tracto gastrointestinal. Megacolon. Miastenia gravis. Taquicardia.
Precauciones
EPOC severa. Prostatismo. Retardo de la evacuación gástrica orgánica o funcional, reflujo gastroesofágico. Insuf. hepática o renal. En adultos mayores o pacientes debilitados puede ocasionar trastornos del SNC, atonía intestinal o retención urinaria. Card
Reacciones Adversas
Sequedad de boca, visión borrosa, taquicardia, disuria, estreñimiento, SNC: somnolencia, inquietud, alucinaciones, sobre todo en ancianos. Otros: erupciones.
Interacciones
Sus efectos adversos son potenciados por otros medicamentos con efectos anticolinérgicos como: antihistamínicos, fenotiazinas, antidepresivos tricíclicos, quinidina y procainamida.
Posologia
Por V/O, I/M o I/V. Adultos y niños mayores de 12 años: por V/O, con un vaso de agua, 10-20 mg de 3-5 veces/día, dosis máx. 60 mg/día. Por vía I/M-I/V 20 mg hasta 3 veces por día, dosis máx. 100 mg/día. Pediatría: I/M, I/V 0.3-0.6 mg/kg c/6 h, dosis máx.
Principio Activo
Butilhioscina
Embarazo
Evidencia insuficiente, en animales no se econtraron alteraciones. Considerar riesgo beneficio.
Lactancia
Riesgo bajo para la lactancia. Si bien no hay datos de excreción en leche materna, la biodisponibilidad oral es baja lo cual disminuye los riesgos de pasaje a la leche y al plasma del lactante. De todas formas pequeñas dosis pueden producir efectos como i