Versión: c4.5.1

Carmin 28 Comprimidos Recubiertos

Precio Regular
Precio Regular $ 624
De ser necesario puedes agregar una receta blanca al producto.
Loading...
Promociones aplicables:
SKU
43615
Disponible
Progestágeno con acción anticonceptiva, sin efectos estrogénicos. Profármaco del etonorgestrel.

Descripción del fármaco

Nombre fármaco

Desogestrel

Usos

Anticoncepción. Especialmente indicados en mujeres con contraindicaciones para el uso de estrógeno y durante los primeros 6 meses de lactancia materna exclusiva.

Contraindicaciones

Sangrado genital sin diagnóstico. Cáncer de mama. Tumor hepático. Enfermedad hepática activa. Enfermedad tromboembolica venosa, ACV, patología coronaria.

Precauciones

Intolerancia a glucosa. Hiperlipidemia. Migraña.

Reacciones adversas

Irregularidades menstruales, tensión mamaria. Náuseas, dolor abdominal, vómitos. Cefalea, mareos. Astenia, aumento de peso. Disminución de la libido. Acné.

Interacciones

Pueden disminuir su acción: carbamazepina, fenitoína, felbamato, oxcarbazepina, topiramato, primidona, barbitúricos, antibióticos, antimicobacterianos, inhibidores de la proteasa y transcriptasa inversa, bosentan, dexametasona, griseofulvina, modafinilo e hipérico.

Dosis

Por V/O, dosis usual 75 mcg c/día en forma continua, independientemente de sangrados. Respetar estrictamente el horario, iniciando el 1er día de la menstruación. De iniciarse el día 2 a 5 se requiere otro método anticonceptivo los primeros 7 días del primer ciclo. En post-aborto del 1er trimestre: iniciar inmediatamente, en post-parto o aborto del 2do trimestre: iniciar el día 21-28 siguiente.

Definición

Desogestrel. Progestágeno anticonceptivo.

Embarazo

Contraindicado.

Lactancia

Seguro a dosis habituales.

 

 

Fuente: Farmanuario

Escribir Su propia reseña
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Descripción

Progestágeno con acción anticonceptiva, sin efectos estrogénicos. Profármaco del etonorgestrel. Inhibe la ovulación, aumenta la viscosidad del moco cervical y disminuye los niveles de estradiol que se corresponde con la fase folicular temprana. Presenta escasos efectos androgénicos y no altera el metabolismo de carbohidratos o lípidos. Eficacia clínica 4 veces superior a 30 mcg de levonorgestrel (índice de Pearl 0.4). La ovulación puede presentarse en un porcentaje significativo de mujeres.


Usos

Anticoncepción. Especialmente indicados en mujeres con contraindicaciones para el uso de estrógeno y durante los primeros 6 meses de lactancia materna exclusiva.


Contraindicaciones

Sangrado genital sin diagnóstico. Cáncer de mama. Tumor hepático. Enfermedad hepática activa. Enfermedad tromboembolica venosa, ACV, patología coronaria.


Precauciones

Intolerancia a glucosa. Hiperlipidemia. Migraña.


Reacciones Adversas

Irregularidades menstruales, tensión mamaria. Náuseas, dolor abdominal, vómitos. Cefalea, mareos. Astenia, aumento de peso. Disminución de la libido. Acné.


Interacciones

Pueden disminuir su acción: carbamazepina, fenitoína, felbamato, oxcarbazepina, topiramato, primidona, barbitúricos, antibióticos, antimicobacterianos, inhibidores de la proteasa y transcriptasa inversa, bosentan, dexametasona, griseofulvina, modafinilo e hipérico.


Posologia

Por V/O, dosis usual 75 mcg c/día en forma continua, independientemente de sangrados. Respetar estrictamente el horario, iniciando el 1er día de la menstruación. De iniciarse el día 2 a 5 se requiere otro método anticonceptivo los primeros 7 días del primer ciclo. En post-aborto del 1er trimestre: iniciar inmediatamente, en post-parto o aborto del 2do trimestre: iniciar el día 21-28 siguiente.


Embarazo

Contraindicado.


Lactancia

Seguro a dosis habituales.