Choice 5 Mg 30 Comprimidos
Descripción del fármaco
Nombre fármaco
Warfarina
Usos
Profilaxis y tratamiento de la trombosis venosa profunda y del tromboembolismo pulmonar. Profilaxis de embolias sistémicas en pacientes con prótesis valvular, fibrilación auricular, valvulopatías, miocardiopatías. En el paciente con IAM para profilaxis de recurrencias o TEP. Profilaxis de recurrencia de AVE isquémico. Profilaxis de trombosis en el uso prolongado de catéteres centrales para alimentación parenteral o quimioterapia.
Contraindicaciones
Insuf. hepática, diátesis hemorrágica, hipertensión arterial maligna, úlcera gastroduodenal, endocarditis, cirugía ocular o neurológica, accidente vascular encefálico. Carencia de vitamina K.
Precauciones
Requiere monitoreo del tiempo de protrombina y del INR (Razón Internacional Normatizada). Insuf. renal. Diabetes. Hipertensión arterial. Alcoholismo. Evitar el uso de la vía intramuscular en pacientes bajo tratamiento anticoagulante. Iniciar su administración en pacientes heparinizados, caso contrario puede generarse un estado hipertrombótico. Ancianos.
Reacciones adversas
Sangrado (equímosis, hematoma, epistaxis, metrorragia, hematuria, melena, hemoptisis, hemorragia peritoneal, hemopericardio, hemorragia cerebral). Raras: necrosis tisular y de piel, calcifilaxis.
Interacciones
Disminuyen su acción: vitamina K y dieta rica en alimentos que la contienen, vitamina E, vitamina C y polivitamínicos, barbitúricos, alcoholismo crónico, griseofulvina, colestiramina, anticonceptivos orales, difenilhidantoína, glutetimida, corticoides. Aumentan su acción: ácido acetilsalicílico, salicilatos, fenilbutazona, indometacina, metiltestosterona, azitromicina, ácido nalidíxico, ácido oxolínico, cloranfenicol, sulfamidas, tetraciclinas, rifampicina, allopurinol, clofibrato, hormonas tiroideas, glucagón, disulfiram, intoxicación alcohólica aguda, quinidina, dipiridamol, cimetidina, trimetoprim-sulfametoxazol, estatinas, miconazol, exenatide, ginseng, bromelina, ginkgo biloba, memantina, hipérico perforatum y glucosamina. Puede aumentar la acción de sulfonilureas.
Dosis
Por V/O, en dosis diaria única. Dosis inicial 5 mg/día. Al iniciar tratamiento con heparina puede comenzarse warfarina el mismo día y suspender la heparina una vez alcanzado el INR objetivo. Control del tiempo de protrombina con INR, al inicio diariamente, luego semanal, quincenal y luego mensual. En cada control se ajusta la dosis procurando alcanzar un INR de 2 a 3. En caso de prótesis mecánica mitral puede requerirse un INR entre 2.5-3.5. Duración del tratamiento variable; enfermedad tromboembólica venosa de causa reversible 3 meses; de causa desconocida al menos 3 meses y luego valorar riesgo beneficio.
Definición
Warfarina. Anticoagulante oral.
Acción terapéutica
Anticoagulante oral.
Embarazo
Teratogenicidad y toxicidad demostrada. Afecta la síntesis de proteínas óseas fijadoras de calcio vitamina K dependientes. Contraindicado.
Lactancia
Evidencia insuficiente. No se excreta en la leche. Listado de medicamentos esenciales OMS 2002: compatible con la lactancia. Puede usarse. Se aconseja suplementar al RN prematuro con vitamina K 1 mg semanal, por V/O o I/M.
Fuente: Farmanuario
Descripción
Warfarina. Anticoagulante oral.
Usos
Profilaxis y tratamiento de la trombosis venosa profunda y del tromboembolismo pulmonar. Profilaxis de embolias sistémicas en pacientes con prótesis valvular, fibrilación auricular, valvulopatías, miocardiopatías. En el paciente con IAM para profilaxis de
Contraindicaciones
Insuf. hepática, diátesis hemorrágica, hipertensión arterial maligna, úlcera gastroduodenal, endocarditis, cirugía ocular o neurológica, accidente vascular encefálico. Carencia de vitamina K.
Precauciones
Requiere monitoreo del tiempo de protrombina y del INR (Razón Internacional Normatizada). Insuf. renal. Diabetes. Hipertensión arterial. Alcoholismo. Evitar el uso de la vía intramuscular en pacientes bajo tratamiento anticoagulante. Iniciar su administra
Reacciones Adversas
Sangrado (equímosis, hematoma, epistaxis, metrorragia, hematuria, melena, hemoptisis, hemorragia peritoneal, hemopericardio, hemorragia cerebral). Raras: necrosis tisular y de piel, calcifilaxis.
Interacciones
Disminuyen su acción: vitamina K y dieta rica en alimentos que la contienen, vitamina E, vitamina C y polivitamínicos, barbitúricos, alcoholismo crónico, griseofulvina, colestiramina, anticonceptivos orales, difenilhidantoína, glutetimida, corticoides. Au
Posologia
Por V/O, en dosis diaria única. Dosis inicial 5 mg/día. Al iniciar tratamiento con heparina puede comenzarse warfarina el mismo día y suspender la heparina una vez alcanzado el INR objetivo. Control del tiempo de protrombina con INR, al inicio diariamente
Principio Activo
Warfarina
Embarazo
Teratogenicidad y toxicidad demostrada. Afecta la síntesis de proteínas óseas fijadoras de calcio vitamina K dependientes. Contraindicado.
Lactancia
Evidencia insuficiente. No se excreta en la leche. Listado de medicamentos esenciales OMS 2002: compatible con la lactancia. Puede usarse. Se aconseja suplementar al RN prematuro con vitamina K 1 mg semanal, por V/O o I/M.