Corodex 4 mg /ml Inyectable 5 Ampollas
        Recordá que todos los descuentos se aplican únicamente para los usuarios logueados.
    
			
				lock_reset
			
			Transacción 100% segura
		
	
			
				local_shipping
			
			Envíos a todo Uruguay
		
	
			
				storefront
			
			Opción de retiro Pick Up
		
	
            Disponible
        
    
            SKU
        
53331
        Sobre este producto
    
        Corodex 4 mg/ml es un corticoide de alta potencia y acción prolongada, utilizado principalmente en oncología para tratar edema cerebral peritumoral y prevenir reacciones agudas a fármacos antineoplásicos. Con una duración de acción de 36 horas, es altamente efectivo, pero requiere supervisión médica estricta debido a sus posibles efectos adversos, especialmente en tratamientos prolongados.
Dexametasona.
Tratamiento del edema cerebral peritumoral. Prevención y tratamiento de reacciones agudas a fármacos antineoplásicos. Tratamiento del mieloma múltiple en combinación con citostáticos. Tratamiento paliativo en pacientes oncológicos, como estimulante del apetito, antiemético, antinauseoso y euforizante. Off label: prevención de edemas por docetaxel. Indicada también en enfermedades alérgicas, inflamatorias o inmunitarias, ver en Endocrinología.
Infección fúngica sistémica.
Dosis altas sólo deben prescribirse por períodos cortos. Luego de tratamientos prolongados debe disminuirse la dosis en forma gradual. Insuficiencia cardíaca o renal, hipertensión arterial, osteoporosis, diabetes.
Relacionadas con la dosis y la duración del tratamiento. Edema, depleción de potasio. Hiperglucemia, glucosuria, hipercatabolismo proteico, redistribución de la grasa corporal. Ulcus gastroduodenal, aumento del apetito. Hipertensión arterial, sobrecarga cardíaca. Insomnio, euforia, excitación, alteraciones mentales, convulsiones. Síndrome de Cushing. Atrofia de la corteza suprarrenal. Osteoporosis, miopatía. Adelgazamiento de la piel, estrías, equimosis. Púrpura. Cataratas, aumento de la presión intraocular. Depresión de la respuesta inmune local y sistémica. En la mujer: hirsutismo, alopecia, acné, trastornos menstruales. En niños: detención del crecimiento y reducción de la talla.
Sus concentraciones plasmáticas pueden aumentar con inhibidores (por ej. claritromicina, eritromicina, antifúngicos azoles, metronidazol, ritonavir, saquinavir, calcioantagonistas, amiodarona, fluvoxamina, ciclosporina) o disminuir con inductores (por ej. rifampicina, carbamazepina, fenitoína, fenobarbital, efavirenz, bosentán) del metabolismo por CYP3A4. La depleción de potasio se incrementa con la administración simultánea de tiazidas, clortalidona y furosemida. Antagoniza el efecto de antidiabéticos orales e insulina, así como el de los anticoagulantes.
Corticoide de acción prolongada, de 36 h. Posee elevada potencia antiinflamatoria y glucocorticoidea (6 veces mayor que prednisona) y mínima acción mineralocorticoide. Metabolismo por conjugación. Excreción renal. Ver también en Endocrinología.
Evidencia insuficiente. En animales teratogenicidad/toxicidad demostrada. Evaluar riesgo/beneficio.
Evidencia insuficiente. Se excreta en la leche. Por períodos prolongados o con dosis muy altas evitar amamantar en las 4 horas siguientes a la toma. Evaluar riesgo/beneficio. Optar por prednisona, prednisolona, metilprednisolona o hidrocortisona porque alcanzan menores concentraciones en leche materna.
Descripción
Corticoide de acción prolongada, de 36 hs. Posee elevada potencia antiinflamatoria y glucocorticoidea (6 veces mayor que prednisona) y mínima acción mineralocorticoide. Ver también en Endocrinología.
Usos
Tratamiento paliativo en pacientes oncológicos, como estimulante del apetito, antiemético, antinauseoso y euforizante. En mieloma múltiple en combinación mejora supervivencia y respuesta. Tratamiento del edema cerebral peritumoral. Prevención y tratamiento de reacciones agudas a fármacos antineoplásicos. Prevención de edemas por docetaxel. Indicada también en enfermedades alérgicas, inflamatorias o inmunitarias, ver en Endocrinología.
Contraindicaciones
Ulcera gastroduodenal activa. Diabetes.
Reacciones Adversas
Hipopotasemia. Hiperglucemia. Atrofia cutánea y muscular. Osteoporosis, fracturas patológicas. Necrosis aséptica de cadera. Cataratas. Hiperglucemia. Síndrome de Cushing secundario. Inmunodepresión. Infecciones oportunistas: fúngicas, virales, bacterianas, micobacterianas. Supresión de signos clínicos de infección seria. Reducción de la talla alcanzada (en el uso pediátrico).
Escribir Su propia reseña

 
    
 
        
    