Versión: c5.0.2

Dolcox 15 Mg 10 Comprimidos

15-25%
 
$ 272
Farmacard
$204 
Información sobre el producto

NOMBRE FÁRMACO

Meloxicam

USOS FÁRMACO

Dolor leve a moderado somático (osteoarticulares o muscular) o visceral (dismenorrea). Procesos inflamatorios osteoarticulares: gota, artritis, artrosis.

CONTRAINDICACIONES

Cardiopatía isquémica o accidente cerebrovascular. Cirugía de revascularización coronaria reciente. Ulcera péptica activa. Hemorragia activa. Insuf. renal y hepática severas. Insuf. cardíaca (clasificación IV NYHA).

PRECAUCIONES

Prescribir por cortos períodos a la menor dosis efectiva. Evitar asociación con otros AINE. Ulcera péptica. Asma. Factores de riesgo cardiovascular. Hipertensión arterial. Evitar conducir vehículos o maquinaria peligrosa. Mayores de 65 años por riesgo aumentado de sangrado. Insuf. cardíaca, hepática y renal. Monitorizar función renal en pacientes con patología renal previa, hipovolemia o en tratamiento con IECA y ARA II. Monitorizar niveles plasmáticos de potasio en diabetes mellitus.

REACCIONES ADVERSAS

Mareos. Dolor abdominal, diarrea, dispepsia, vómitos. Edema periférico. Erupción alérgica. Poco frecuentes: gastritis, hemorragia gastrointestinal. Insuf. renal. Isquemia o infarto de miocardio, stroke, insuf. cardíaca, posible en la primeras semanas de tratamiento, más frecuente en uso prolongado, con dosis altas y ante factores de riesgo o enfermedad cardíaca. Anemia. Cefalea. Raras: hepatitis, pancreatitis.

INTERACCIONES

Aumenta el efecto de anticoagulantes, antidepresivos tricíclicos, ISRS, neurolépticos. Aumenta la litemia. Fluconazol (no ketoconazol) aumenta su concentración. Antiácidos disminuyen su concentración. Rifampicina, carbamazepina y barbitúricos reducen su concentración plasmática. Disminuye efecto de antihipertensivos, furosemide y tiazidas. Riesgo de lesión gástrica con otros AINE. Sustrato de la CYP2C9 y CYP3A4. Inhibidor CYP2D9.

DOSIS

Por V/O o I/M. Por V/O. Artritis y artrosis 7.5-15 mg/día. Dosis máxima 15 mg/día. Por vía I/M en artrosis o espondilitis 15 mg/día. Duración máxima 3 días. Pediatría: Artritis juvenil en >2 años V/O: 0.125 mg/kg/día. Dosis max 7.5 mg/día.

ACCIÓN TERAPÉUTICA

Antiinflamatorio. Analgésico.

EMBARAZO

Riesgo de aborto, malformaciones cardíacas y gastrosquisis en el primer y segundo trimestre del embarazo. En el tercer trimestre puede producir retraso o prolongación del parto, toxicidad cardiopulmonar fetal y disfunción renal. Contraindicado.

LACTANCIA

Insuficiente evidencia. Elevado porcentaje de unión a proteínas plasmáticas, escaso pasaje a la leche materna. Valorar riesgo/beneficio.

 

 

 

FUENTE: Farmanuario

Ver más

Descripción

Antiinflamatorio no esteroideo. Analgésico. Selectivo por la ciclooxigenasa-2 (COX-2), con escaso efecto sobre la COX-1.


Usos

Dolor leve a moderado somático (osteoarticulares o muscular) o visceral (dismenorrea). Procesos inflamatorios osteoarticulares: gota, artritis, artrosis.


Contraindicaciones

Cardiopatía isquémica o accidente cerebrovascular. Cirugía de revascularización coronaria reciente. Ulcera péptica activa. Hemorragia activa. Insuf. renal y hepática severas. Insuf. cardíaca (clasificación IV NYHA).


Precauciones

Prescribir por cortos períodos a la menor dosis efectiva. Evitar asociación con otros AINE. Ulcera péptica. Asma. Factores de riesgo cardiovascular. Hipertensión arterial. Evitar conducir vehículos o maquinaria peligrosa. Mayores de 65 años por riesgo aumentado de sangrado. Insuf. cardíaca, hepática y renal. Monitorizar función renal en pacientes con patología renal previa, hipovolemia o en tratamiento con IECA y ARA II. Monitorizar niveles plasmáticos de potasio en diabetes mellitus.


Reacciones Adversas

Mareos. Dolor abdominal, diarrea, dispepsia, vómitos. Edema periférico. Erupción alérgica. Poco frecuentes: gastritis, hemorragia gastrointestinal. Insuf. renal. Isquemia o infarto de miocardio, stroke, insuf. cardíaca, posible en la primeras semanas de tratamiento, más frecuente en uso prolongado, con dosis altas y ante factores de riesgo o enfermedad cardíaca. Anemia. Cefalea. Raras: hepatitis, pancreatitis.


Interacciones

Aumenta el efecto de anticoagulantes, antidepresivos tricíclicos, ISRS, neurolépticos. Aumenta la litemia. Fluconazol (no ketoconazol) aumenta su concentración. Antiácidos disminuyen su concentración. Rifampicina, carbamazepina y barbitúricos reducen su concentración plasmática. Disminuye efecto de antihipertensivos, furosemide y tiazidas. Riesgo de lesión gástrica con otros AINE. Sustrato de la CYP2C9 y CYP3A4. Inhibidor CYP2D9.


Principio Activo

MELOXICAM


Escribir Su propia reseña
Estás puntuando Dolcox 15 Mg 10 Comprimidos
Su valoración
Valora este producto