Efaflex 100 Mg 10 Comprimidos
Descripción del fármaco
Nombre fármaco
Orfenadrina
Usos
Tratamiento coadyuvante del dolor y espasmo musculoesquelético.
Contraindicaciones
Hipertrofia prostática o uretral. Megaesófago. Obstrucción pilórica o duodenal. Ulcera péptica estenótica. Glaucoma. Miastenia gravis.
Precauciones
Asma. Insuf. cardíaca. Coronariopatía. Arritmia. Tratamientos prolongados. Delirium, deterioro cognitivo. Luego de administración parenteral colocar al paciente 5-10 min en posición supina. Evitar conducir vehículos y maquinaria peligrosa. Seguridad y eficacia no establecida en menores de 12 años. En mayores de 65 años riesgo aumentado de toxicidad.
Reacciones adversas
Mareos, ansiedad, confusión. Síndrome anticolinérgico: sequedad de boca, palpitaciones, retención de orina, visión borrosa, aumento de la presión intraocular, midriasis, náuseas, vómitos, estreñimiento, xerostomía, síncope. Hipersensibilidad leve hasta shock anafiláctico (sobre todo por vía parenteral). Palpitaciones, taquiarritmia.
Interacciones
En asociación con dextropropoxifeno riesgo de hipoglucemia. Aumenta el efecto de anticolinérgicos.
Dosis
Por V/O o I/M. Por V/O 100 mg c/12 h. En asociación con AINE 25-30 mg c/6-8 h. Por vía I/M o I/V lenta (5 min) 60 mg c/12 h (pasar lo antes posible a V/O).
Definición
Orfenadrina. Relajante muscular.
Acción terapéutica
Relajante muscular.
Embarazo
Insuficiente evidencia en humanos. Evaluar riesgo/beneficio.
Lactancia
Alta fijación a proteínas en plasma, que hace poco probable su pasaje a la leche materna en cantidades significativas. Vigilar sedación. Evaluar riesgo/beneficio.
Fuente: Farmanuario
Descripción
Relajante muscular de acción central con acción analgésica, antiparkinsoniana y anticolinérgica moderada.
Usos
Tratamiento coadyuvante del dolor y espasmo musculoesquelético.
Contraindicaciones
Hipertrofia prostática o uretral. Megaesófago. Obstrucción pilórica o duodenal. Ulcera péptica estenótica. Glaucoma. Miastenia gravis.
Precauciones
Asma. Insuf. cardíaca. Coronariopatía. Arritmia. Tratamientos prolongados. Delirium, deterioro cognitivo. Luego de administración parenteral colocar al paciente 5-10 min en posición supina. Evitar conducir vehículos y maquinaria peligrosa. Seguridad y eficacia no establecida en menores de 12 años. En mayores de 65 años riesgo aumentado de toxicidad.
Reacciones Adversas
Mareos, ansiedad, confusión. Síndrome anticolinérgico: sequedad de boca, palpitaciones, retención de orina, visión borrosa, aumento de la presión intraocular, midriasis, náuseas, vómitos, estreñimiento, xerostomía, síncope. Hipersensibilidad leve hasta shock anafiláctico (sobre todo por vía parenteral). Palpitaciones, taquiarritmia.
Interacciones
En asociación con dextropropoxifeno riesgo de hipoglucemia. Aumenta el efecto de anticolinérgicos.
Posologia
Por V/O o I/M. Por V/O 100 mg c/12 h. En asociación con AINE 25-30 mg c/6-8 h. Por vía I/M o I/V lenta (5 min) 60 mg c/12 h (pasar lo antes posible a V/O).
Principio Activo
Orfenadrina
Embarazo
Insuficiente evidencia en humanos. Evaluar riesgo/beneficio.
Lactancia
Alta fijación a proteínas en plasma, que hace poco probable su pasaje a la leche materna en cantidades significativas. Vigilar sedación. Evaluar riesgo/beneficio.