Enemol 135 Ml
Descripción del fármaco
Nombre fármaco
Fosfato De Sodio
Usos
Estreñimiento crónico o agudo. Preparación para estudios radiológicos o endoscópicos en solución oral o por vía rectal. Pre y post-operatorio. Preparto.
Contraindicaciones
Cuadro agudo de abdomen. Insuf. cardíaca severa. Hiperfosfatemia. Hipernatremia. Por vía oral: insuf. renal, deshidratación, trastornos hidroelectrolíticos. Vía rectal en < 2 años.
Precauciones
Evitar uso reiterado en menos de 24 h. La absorción crónica de fosfato puede provocar hipocalcemia. La absorción de sodio puede ser inconveniente en caso de retención hidrosalina. Megacolon congénito. Insuf. renal. Coadministración con diuréticos, IECA, ARA o AINE. Menores de 6 años y mayores de 55 años.
Reacciones adversas
Úlcera de la mucosa colónica. Colitis isquémica.
Dosis
Por V/O o rectal. Por V/O, en preparación para estudios endoscópicos o radiológicos, ingerir 45 mL diluido en abundante líquido por la noche y antes de acostarse tomar 3 vasos de agua grandes o de jugos claros (no bebidas cola); en la mañana, 3 horas antes del examen ingerir 45 mL diluidos en agua. Como laxante se pueden administrar dosis menores hasta lograr efecto. Por vía rectal: enema de 120-140 mL, a repetir eventualmente a las 24 h. Pediatría: > de 2 años: mitad de dosis.
Definición
Fosfato de sodio. Laxante osmótico salino.
Acción terapéutica
Laxante osmótico.
Lactancia
Probablemente seguro a dosis habituales. Evitar uso crónico.
Fuente: Farmanuario
Descripción
Fosfato de sodio. Laxante osmótico salino.
Usos
Estreñimiento crónico o agudo. Preparación para estudios radiológicos o endoscópicos en solución oral o por vía rectal. Pre y post-operatorio. Preparto.
Contraindicaciones
Cuadro agudo de abdomen. Insuf. cardíaca severa. Hiperfosfatemia. Hipernatremia. Por vía oral: insuf. renal, deshidratación, trastornos hidroelectrolíticos. Vía rectal en < 2 años.
Precauciones
Evitar uso reiterado en menos de 24 h. La absorción crónica de fosfato puede provocar hipocalcemia. La absorción de sodio puede ser inconveniente en caso de retención hidrosalina. Megacolon congénito. Insuf. renal. Coadministración con diuréticos, IECA, A
Reacciones Adversas
Úlcera de la mucosa colónica. Colitis isquémica.
Posologia
Por V/O o rectal. Por V/O, en preparación para estudios endoscópicos o radiológicos, ingerir 45 mL diluido en abundante líquido por la noche y antes de acostarse tomar 3 vasos de agua grandes o de jugos claros (no bebidas cola); en la mañana, 3 horas ante
Principio Activo
Fosfato de sodio
Lactancia
Probablemente seguro a dosis habituales. Evitar uso crónico.