Enteronor 20 Comprimidos
NOMBRE FÁRMACO
RifaximinaUSOS FÁRMACO
Tratamiento de diarreas por infecciones intestinales bacterianas agudas y crónicas en adultos y mayores de 12 años. Diarrea del viajero por cepas no invasivas de E. coli. Profilaxis pre y post-operatoria en cirugía del tubo digestivo. Enfermedad diverticular. Enfermedad de Crohn. Enterocolitis bacteriana persistente en pacientes de riesgo por inmunodepresión, edad avanzada o patología asociada. Colitis pseudomembranosa. Sínd. de sobrecrecimiento bacteriano intestinal. Sind. de colon irritable sin estreñimiento. Tratamiento y profilaxis de encefalopatía hepática y de su recurrencia.CONTRAINDICACIONES
Obstrucción intestinal, lesión o ulceración intestinal severa. Diarrea complicada con fiebre o sangre en las heces.PRECAUCIONES
Suspender su administración ante empeoramiento de la diarrea tras 24 o 48 h de iniciado el tratamiento. Su uso prolongado puede resultar en sobreinfección fúngica o bacteriana incluida colitis pseudomembranosa. Riesgo de aparición de resistencia en Staphylococcus. Seguridad y eficacia no demostrada en menores de 18 años.REACCIONES ADVERSAS
Dolor abdominal, flatulencia, estreñimiento, urgencia defecatoria, tenesmo rectal, náuseas. Coloración rojiza de la orina. Mareos, cefalea, fiebre, fatiga.INTERACCIONES
Puede disminuir el efecto de warfarina.DOSIS
Por V/O. Diarrea aguda bacteriana 200 mg c/6 h o 400 mg c/12 h por 5 a 7 días. Enfermedad diverticular en empuje 400 mg c/8-12 h por 4-7 días; profilaxis 200 mg c/8 h por 5 días mensualmente. Diarrea del viajero 200 mg c/8 h por 3 días. Profilaxis de hiperamoniemia, encefalopatía hepática: 200-400 mg c/8 h o 550 mg c/12 h por 7-21 días; profilaxis de hiperamoniemia: 400 mg c/8 h o 550 mg c/12 h por 6 meses. Sind. de sobrecrecimiento bacteriano: 400 mg c/8-12 h o 550 mg c/12 h por 14 días.EMBARAZO
Evidencia insuficiente. En animales se observaron defectos de la osificación en el feto. Si bien presenta mínima absorción, evaluar riesgo/beneficio.LACTANCIA
Insuficiente evidencia. Su casi nula absorción intestinal (< 1%) y su elevado peso molecular hacen muy improbable su paso a leche. Usar.
FUENTE: Farmanuario
Descripción
Antibiótico no absorbible, derivado semisintético de la rifamicina, con acción bactericida de amplio espectro sobre bacterias aerobias y anaerobias Gram (+) y Gram (-) responsables de infecciones gastrointestinales. Inhibe la síntesis del ARN bacteriano. Eliminación fecal incambiada 97%. Baja biodisponibilidad, menor al 1%. Vida media de eliminación 6 h.
Usos
Tratamiento de diarreas por infecciones intestinales bacterianas agudas y crónicas en adultos y mayores de 12 años. Diarrea del viajero por cepas no invasivas de E. coli. Profilaxis pre y post-operatoria en cirugía del tubo digestivo. Enfermedad diverticular. Enfermedad de Crohn. Enterocolitis bacteriana persistente en pacientes de riesgo por inmunodepresión, edad avanzada o patología asociada. Colitis pseudomembranosa. Sínd. de sobrecrecimiento bacteriano intestinal. Sind. de colon irritable sin estreñimiento. Tratamiento y profilaxis de encefalopatía hepática y de su recurrencia.
Contraindicaciones
Obstrucción intestinal, lesión o ulceración intestinal severa. Diarrea complicada con fiebre o sangre en las heces.
Precauciones
Suspender su administración ante empeoramiento de la diarrea tras 24 o 48 h de iniciado el tratamiento. Su uso prolongado puede resultar en sobreinfección fúngica o bacteriana incluida colitis pseudomembranosa. Riesgo de aparición de resistencia en Staphylococcus. Seguridad y eficacia no demostrada en menores de 18 años.
Reacciones Adversas
Dolor abdominal, flatulencia, estreñimiento, urgencia defecatoria, tenesmo rectal, náuseas. Coloración rojiza de la orina. Mareos, cefalea, fiebre, fatiga.
Interacciones
Puede disminuir el efecto de warfarina.
Principio Activo
RIFAXIMINA