Equinacea 60 Cápsulas Abies
Fitoterápico. Extracto vegetal del género equinácea (variedades purpúrea, angustifolia o pallidae) o flor cónica púrpura. Coadyuvante en el tratamiento y prevención de infecciones respiratorias, se le atribuyen acciones como inmunoestimulante no específico.
Descripción del fármaco
Nombre fármaco
Equinácea
Usos
Usada en la profilaxis o coadyuvante en el tratamiento de infecciones respiratorias agudas, gripe y resfriado. Infecciones respiratorias y urinarias recurrentes. También se usa en preparaciones para uso externo como antiséptico y cicatrizante.
Contraindicaciones
Infección por HIV. Enfermedades autoinmunes. Uso concomitante con fármacos hepatotóxicos. Menores de 2 años.
Precauciones
Diabetes. El tratamiento no debe superar 8 semanas, debiendo intercalar períodos de descanso de igual duración. Especial atención en alérgicos al girasol, crisantemos o margaritas.
Reacciones adversas
Sialorrea. Edema. Eritema. Puede exacerbar trastornos del sistema inmunitario. Náuseas y vértigos.
Interacciones
Posible potenciación de la hepatotoxicidad de esteroides anabólicos, amiodarona, paracetamol, metotrexato, azoles antifúngicos, rifampicina, isoniazida. Podría reducir la efectividad de los inmunosupresores.
Dosis
Por V/O: Inicio: hasta 1 g/día en 3 dosis por 5 a 7 días; prevención hasta 500 mg 1 vez/día por la mañana, por hasta 8 semanas.
Definición
Equinácea. Fitoterápico. Coadyuvante del tratamiento de infecciones respiratorias.
Embarazo
Evidencia insuficiente. No se recomienda.
Lactancia
Evidencia insuficiente. No se recomienda.
Fuente: Farmanuario
Principio Activo
EQUINACEA