Eumotil 200 Mg 40 Comprimidos
Descripción del fármaco
Nombre fármaco
Trimebutina
Usos
Tratamiento de los síntomas asociados al síndrome de intestino irritable, dolor abdominal, distensión, diarrea o estreñimiento. Ileo postoperatorio. Preparación del intestino previo a estudios imagenológicos.
Contraindicaciones
Menores de 2 años por efectos adversos graves vinculados a error en la medicación o sobredosis.
Precauciones
Insuf. cardíaca, renal o hepática. Hiperplasia prostática benigna. Antecedentes de retención urinaria. Estenosis pilórica. Glaucoma de ángulo estrecho. Taquicardia. Hipertiroidismo. En adultos mayores o pacientes debilitados puede ocasionar trastornos del SNC, atonía intestinal o retención urinaria. Puede alterar la concentración del paciente. Seguridad y eficacia no establecida en menores de 12 años.
Reacciones adversas
Ocasionalmente astenia, fatiga. Infrecuentes: boca seca, diarrea, dispepsia, epigastralgia, náuseas, estreñimiento y vómitos. Cefalea, mareos. Sedación, ginecomastia mastalgia y alteraciones menstruales. Retención urinaria. Disminución de la audición. En niños por errores o sobredosis somnolencia, convulsiones y bradicardia.
Interacciones
Anticolinérgicos (antidepresivos tricíclicos, amantadina, etc.) pueden potenciar su toxicidad. Puede aumentar la sedación con el uso de depresores del SNC, alcohol y el efecto de curarizantes. Antiácidos pueden interferir con sus efectos.
Dosis
Por V/O, antes de las comidas. Adultos y niños > de 12 años: 200 mg c/8 h o 300 mg c/12 h.
Definición
Trimebutina. Antiespasmódico espasmolítico.
Acción terapéutica
Antiespasmódico.
Embarazo
Evidencia insuficiente. Evaluar riesgo/beneficio.
Lactancia
Evidencia insuficiente. Evaluar riesgo/beneficio.
Fuente: Farmanuario
Descripción
Antiespasmódico espasmolítico. Acelera el vaciamiento gástrico, reduce reflejos originados en distensión de la pared intestinal. Modula la actividad contráctil de intestino delgado y colon. Antagonista de la serotonina (5 HT3) y agonista de los receptores opioides periféricos mu, kappa, lambda y delta. Libera motilina, VIP y otros péptidos gastrointestinales. Bloquea la liberación neuronal de glutamato en modelos animales (efecto "anestésico local").
Usos
Tratamiento de los síntomas asociados al síndrome de intestino irritable, dolor abdominal, distensión, diarrea o estreñimiento. Ileo postoperatorio. Preparación del intestino previo a estudios imagenológicos.
Contraindicaciones
Menores de 2 años por efectos adversos graves vinculados a error en la medicación o sobredosis.
Precauciones
Insuf. cardíaca, renal o hepática. Hiperplasia prostática benigna. Antecedentes de retención urinaria. Estenosis pilórica. Glaucoma de ángulo estrecho. Taquicardia. Hipertiroidismo. En adultos mayores o pacientes debilitados puede ocasionar trastornos del SNC, atonía intestinal o retención urinaria. Puede alterar la concentración del paciente. Seguridad y eficacia no establecida en menores de 12 años.
Reacciones Adversas
Ocasionalmente astenia, fatiga. Infrecuentes: boca seca, diarrea, dispepsia, epigastralgia, náuseas, estreñimiento y vómitos. Cefalea, mareos. Sedación, ginecomastia mastalgia y alteraciones menstruales. Retención urinaria. Disminución de la audición. En niños por errores o sobredosis somnolencia, convulsiones y bradicardia.
Interacciones
Anticolinérgicos (antidepresivos tricíclicos, amantadina, etc.) pueden potenciar su toxicidad. Puede aumentar la sedación con el uso de depresores del SNC, alcohol y el efecto de curarizantes. Antiácidos pueden interferir con sus efectos.
Principio Activo
Trimebutina