Versión: c4.5.1

Fabogesic Niños 4% 100 Ml

Precio Regular
Precio Regular $ 398
Promociones aplicables:
SKU
788402
Disponible
Antiinflamatorio no esteroideo con acción analgésica, antipirética y antiinflamatoria. Inhbe la síntesis de prostaglandinas y a la enzima ciclooxigenasa (COX) que interviene también en la producción de tromboxanos y eicosanoides, los que participan activa

Descripción del fármaco

Nombre fármaco

Ibuprofeno

Contraindicaciones

Pacientes que padezcan o hayan padecido: asma, rinitis, urticarias, pólipos nasales, angioedema, úlcera péptica activa y recurrente, riesgo de hemorragia gastrointestinal, colitis ulcerosa, Insuf. hepática y/o renal de carácter grave, Insuf. cardíaca grave (clase IV de la NYHA). Coagulopatía de tipo hemorrágico (hemofilia). En particular: perioperatorio de cirugía de bypass coronario. Menores de 3 meses.

Precauciones

Factores de riesgo cardiovascular. Hipertensión. Antecedente de enfermedad ulcerosa péptica. Insuf. renal y hepática por riesgo aumentado de toxicidad renal. Asma. Puede desencadenar broncoespasmo. Colitis ulcerosa y Enf. de Crohn. Mayores de 65 años por riesgo aumentado de sangrado gastrointestinal y toxicidad renal, más habitual en adulto mayor (polifarmacia). Insuf. cardíaca (clasificación II - IV NYHA), cardiopatía isquémica establecida, enfermedad cerebrovascular o arteriopatía periférica no superar dosis máx. de 2.4 g/día.

Reacciones adversas

Epigastralgia, náuseas, vómitos, diarrea. Ulcera y gastritis, hemorragia digestiva, más frecuente en tratamientos crónicos. Poco frecuente: isquemia o infarto de miocardio o encefálico, Insuf. cardíaca, más frecuente en uso prolongado, altas dosis o ante factores de riesgo o cardiopatía. Cefalea, sedación, mareos. Urticaria, erupciones, broncoespasmo. Ambliopía. Orina roja. Aumento de creatinina y transaminasas. Anemia y trombocitopenia. Trastornos oculares monitorear o suspender tratamiento.

Interacciones

Aumenta la concentración de litio y fenitoína. Aumenta los efectos adversos de metotrexato e hipoglucemiantes. El riesgo de hemorragia aumenta con trombolíticos, otros AINE, anticoagulantes cumarínicos, heparina y ticlopidina. Desmopresina aumenta sus efectos. Interferón alfa y antihipertensivos disminuyen sus efectos. Diuréticos aumentan sus efectos adversos renales. Antiácidos, demulcentes y fármacos de acción local gástrica afectan su absorción.

Embarazo

Evidencia insuficiente en humanos. En animales no ha demostrado teratogenicidad. Se recomienda no usar en los meses finales del embarazo por riesgo de cierre del ductus arterioso.

Lactancia

Evidencia insuficiente. Alta unión a proteínas plasmáticas, por tanto se excreta en pequeñas cantidades a través de la leche materna. Uso recomendado.

 

 

Fuente: Farmanuario

Escribir Su propia reseña
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

No hay registros encontrados.