Glibenclamida Szabo 30 Comprimidos
Descripción del fármaco
Nombre fármaco
Glibenclamida
Usos
Adultos con diabetes tipo 2 estable, que no han logrado resultados satisfactorios con las medidas higiénico-dietéticas. Se debe acompañar de dieta y ejercicio.
Contraindicaciones
Cetoacidosis. Diabetes tipo 1. Porfiria asociada a otras sulfonilureas. Administración concomitante con bosentán.
Precauciones
Insuf. renal y hepática severa. Insuf. adrenal o hipofisaria. Diabetes descompensada o cursando afecciones intercurrentes (cetoacidosis, infección, traumatismo, intervención quirúrgica). Durante su administración debe efectuarse control periódico de los niveles séricos de glucosa. Pacientes que reciben betabloqueantes. Adulto mayor. Seguridad y eficacia no establecida en menores de 18 años.
Reacciones adversas
Hipoglucemia, mayor riesgo cuando se asocia con otros antidiabéticos particularmente insulinas, agonistas de GLP-1 y gliflozinas. Aumento de peso. Náuseas, vómitos, epigastralgia, anorexia, estreñimiento, diarrea. Prurito, eritema, dermatitis. Cefalea, mareos, parestesia.
Interacciones
Aumentan su efecto: sulfonamidas, propranolol, salicilatos, probenecid, tetraciclinas, clorancenicol, quinolonas, claritromicina, anticoagulantes orales, IMAO, miconazol, IECA. Reducen su efecto: diuréticos tiazídicos, rifampicina, barbitúricos, corticoides, hormonas tiroideas, anticonceptivos orales, simpaticomiméticos.
Dosis
Por V/O, previo a las comidas. Dosis usual: 2,5-5 mg c/24 h a ajustar individualmente. Dosis máxima 15 mg día.
Definición
Glibenclamida. Antidiabético oral.
Acción terapéutica
Antidiabético oral.
Embarazo
Evidencia insuficiente. En animales disminuye crecimiento de huesos largos. No indicada en la diabetes gestacional. Evaluar riesgo/beneficio.
Lactancia
Evidencia insuficiente. Su elevado peso moleclar y alta unión a proteínas plasmáticas hace probable un paso nulo o ínfimo a la leche. Vigilar hipoglucemia en el lactante. Listado de medicamentos esenciales OMS: compatible con la lactancia (WHO/UNICEF, 2002). Puede usarse.
Fuente: Farmanuario
Principio Activo
GLIBENCLAMIDA