Ibupirac Duo 325 Mg / 200 Mg 10 Comprimidos Recubiertos
Recordá que todos los descuentos se aplican únicamente para los usuarios logueados.
lock_reset
Transacción 100% segura
local_shipping
Envíos a todo Uruguay
storefront
Opción de retiro Pick Up
Disponible
SKU
1168294
Sobre este producto
Ibupirac Duo 325 Mg / 200 Mg 10 Comprimidos Recubiertos combina ibuprofeno y paracetamol para un alivio más potente del dolor y la fiebre. Su doble acción lo convierte en una opción eficaz frente a dolores de cabeza, musculares o fiebre, en un formato práctico de comprimidos recubiertos de fácil ingestión.
Ibuprofeno 200 mg + Paracetamol 325 mg
Indicado para el tratamiento sintomático del dolor leve a moderado (como dolor de cabeza, dental, muscular, lumbar o menstrual) y estados febriles.
No usar en pacientes con alergia conocida al ibuprofeno, paracetamol u otros AINEs, úlcera gástrica activa, insuficiencia hepática o renal grave, embarazo avanzado o niños menores sin indicación médica.
Usar con precaución en personas con antecedentes de úlcera péptica, asma, hipertensión, insuficiencia cardíaca, o tratamiento con anticoagulantes. No exceder la dosis recomendada ni prolongar el uso sin control médico.
Pueden incluir náuseas, malestar estomacal, dolor abdominal, somnolencia, mareos, erupciones cutáneas o, en casos raros, reacciones hepáticas o alérgicas severas.
Puede interactuar con anticoagulantes, corticoides, diuréticos, litio, metotrexato y otros medicamentos hepatotóxicos o nefrotóxicos. Consultar siempre al médico o farmacéutico si se están tomando otros fármacos.
Adultos: 1 comprimido cada 6-8 horas según necesidad, sin superar los 3 comprimidos al día. No usar más de 3 días seguidos sin control profesional.
Analgésico y antipirético. La combinación de ibuprofeno (antiinflamatorio no esteroideo) y paracetamol (analgésico-antitérmico) potencia el efecto terapéutico.
No recomendado durante el embarazo, especialmente en el tercer trimestre, salvo indicación médica expresa.
Debe evaluarse riesgo-beneficio. Ambos principios activos pueden pasar en pequeñas cantidades a la leche materna.