Ibupirac Fast 200 mg 10 Cápsulas Blandas
        Recordá que todos los descuentos se aplican únicamente para los usuarios logueados.
    
			
				lock_reset
			
			Transacción 100% segura
		
	
			
				local_shipping
			
			Envíos a todo Uruguay
		
	
			
				storefront
			
			Opción de retiro Pick Up
		
	
            Disponible
        
    
            SKU
        
65107
        Sobre este producto
    
        Ibupirac Fast 200 Mg 10 Cápsulas contiene ibuprofeno, un potente antiinflamatorio y analgésico indicado para aliviar el dolor leve a moderado de origen somático o visceral, como cefaleas o dismenorrea, así como para tratar procesos inflamatorios y fiebre. Este medicamento se absorbe rápidamente y proporciona un alivio eficaz en poco tiempo. Es ideal para el tratamiento temporal de molestias cotidianas.
Ibuprofeno.
Dolor leve a moderado somático o visceral (cefaleas, dismenorrea). Fiebre. Procesos inflamatorios osteoarticulares como artritis, artrosis, gota, y espondilitis anquilosante. Off-label: fibrosis quística.
Pacientes con asma, rinitis, úlceras pépticas, riesgo de hemorragia gastrointestinal, insuficiencia hepática o renal grave, insuficiencia cardíaca grave. No se debe usar en el perioperatorio de cirugía de bypass coronario.
Evitar en pacientes con antecedentes de úlceras, enfermedades cardíacas, renales o hepáticas. Riesgo aumentado de toxicidad renal y gastrointestinal en personas mayores y aquellos con factores de riesgo cardiovascular.
Epigastralgia, náuseas, vómitos, úlceras, gastritis, hemorragia digestiva, cefaleas, sedación, broncoespasmo, aumento de creatinina y transaminasas, anemia y trombocitopenia.
Aumenta la concentración de litio y fenitoína. Riesgo de hemorragia con anticoagulantes, heparina, y trombolíticos. Diuréticos aumentan su toxicidad renal. Antiácidos afectan su absorción.
Por vía oral, 200-400 mg cada 4-6 horas como analgésico y antipirético. Como antiinflamatorio, 400-800 mg cada 6-8 horas, con un máximo de 2.4 g al día.
Medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) usado como analgésico y antipirético.
Analgésico, antipirético y antiinflamatorio.
Evidencia insuficiente en humanos, no usar en los últimos meses del embarazo debido al riesgo de cierre del ductus arterioso.
Se excreta en pequeñas cantidades en la leche materna, uso recomendado con precaución.
Descripción
Antiinflamatorio no esteroideo con acción analgésica, antipirética y antiinflamatoria. Actúa a través de la inhibición de la enzima ciclooxigenasa (COX), que produce prostaglandinas, tromboxanos y eicosanoides que participan activamente en los procesos de la inflamación, la fiebre y el dolor.
Usos
Dolor leve a moderado somático o visceral (cefaleas, dismenorrea). Fiebre. Procesos inflamatorios osteoarticulares: artritis, artrosis, gota, espondilitis anquilosante. Off label: fibrosis quística.
Contraindicaciones
Pacientes que padezcan o hayan padecido: asma, rinitis, urticarias, pólipos nasales, angioedema, úlcera péptica activa y recurrente, riesgo de hemorragia gastrointestinal, colitis ulcerosa, Insuf. hepática y/o renal de carácter grave, Insuf. cardiaca grave (clase IV de la NYHA). Coagulopatía de tipo hemorrágico (hemofilia). En particular: perioperatorio de cirugía de bypass coronario.
Reacciones Adversas
Epigastralgia, náuseas, vómitos, diarrea. Ulcera y gastritis, hemorragia digestiva, más frecuente en tratamientos crónicos. Poco frecuente: isquemia o infarto de miocardio o encefálico, Insuf. cardíaca, más frecuente en uso prolongado, altas dosis o ante factores de riesgo o cardiopatía. Cefalea, sedación, mareos. Urticaria, erupciones, broncoespasmo. Ambliopía. Orina roja. Aumento de creatinina y transaminasas. Anemia y trombocitopenia. Trastornos oculares monitorear o suspender tratamiento.
Interacciones
Aumenta la concentración de litio y fenitoína. Aumenta los efectos adversos de metotrexato e hipoglucemiantes. El riesgo de hemorragia aumenta con trombolíticos, otros AINE, anticoagulantes cumarínicos, heparina y ticlopidina. Desmopresina aumenta sus efectos. Interferón alfa y antihipertensivos disminuyen sus efectos. Diuréticos aumentan sus efectos adversos renales. Antiácidos, demulcentes y fármacos de acción local gástrica afectan su absorción.
Principio Activo
Ibuprofeno
Escribir Su propia reseña