Kyleena 1 Dispositivo
Descripción del fármaco
Nombre fármaco
Levonorgestrel
Contraindicaciones
Posible embarazo. Cáncer de mama. Enfermedad inflamatoria pélvica actual o recurrente. Cervicitis. Infección genital baja. Endometritis posparto. Aborto séptico en los últimos tres meses. Displasia cervical. Cáncer de endometrio o cuello uterino. Sangrado genital sin diagnóstico. Anomalías uterinas congénitas o adquiridas, miomas que deforman la cavidad uterina. Enfermedad hepática aguda o tumor hepático.
Precauciones
Trombosis venosa aguda, patología coronaria o stroke previo. Valvulopatía cardíaca. Migraña, migraña focal con pérdida asimétrica de visión u otras alteraciones que indiquen isquemia cerebral transitoria, cefalea grave. Ictericia. Hipertensión arterial. Diabetes. Depresión. Se aconseja control médico después de 4-12 semanas de la inserción y luego una vez por año o ante la aparición de cualquier complicación o sospecha.
Reacciones adversas
Metrorragia, manchado, oligomenorrea, amenorrea. Dolor pélvico, quistes de ovario benignos, dismenorrea, flujo vaginal, vulvovaginitis, mastalgia, expulsión del dispositivo. Cefalea, migraña. Dolor abdominal, náuseas. Acné, alopecia, hirsutismo, seborrea. Aumento de peso. Mialgia. Disminución de la libido. Edema. Raro: perforación uterina en su colocación.
Embarazo
Contraindicado.
Lactancia
No ha demostrado toxicidad. Se excreta levonorgestrel en la leche en cantidades clínicamente no significativas. Durante la lactancia son preferibles los anticonceptivos con sólo progestágeno. Puede usarse.
Fuente: Farmanuario