Marenol Pediatrico Jarabe 30 ml
        Recordá que todos los descuentos se aplican únicamente para los usuarios logueados.
    
			
				lock_reset
			
			Transacción 100% segura
		
	
			
				local_shipping
			
			Envíos a todo Uruguay
		
	
			
				storefront
			
			Opción de retiro Pick Up
		
	
            Disponible
        
    
            SKU
        
89039
        Sobre este producto
    
        Marenol Jarabe 12.5 mg/5 ml es un antiemético indicado para la prevención y tratamiento de náuseas y vómitos, especialmente asociados a la cinetosis. Funciona como un antihistamínico y antimuscarínico con propiedades antivertiginosas. Se administra por vía oral, 30 a 60 minutos antes de la situación que podría causar náuseas. Es importante tener precaución en pacientes con asma, hipertensión o glaucoma. Su uso durante el embarazo y la lactancia debe evaluarse cuidadosamente.
Dimenhidrinato.
Profilaxis y tratamiento de náuseas y vómitos por cinetosis. Off label: tratamiento de distonía aguda por bloqueante D2 (ej. antipsicóticos).
Porifiria. Crisis asmática.
Asma, EPOC. Hipertrofia prostática. Glaucoma de ángulo cerrado. Hipertensión arterial. Hipertiroidismo. Epilepsia. Enfermedades obstructivas gastrointestinales. Arritmias. Úlcera péptica. Uso simultáneo con medicación ototóxica. Insuf. hepática requiere ajuste de dosis. Eficacia y seguridad no demostrada en menores de 2 años.
Somnolencia, depresión del SNC. Cefalea, mareo. Espesamiento de las secreciones, sequedad de mucosas. Taquicardia. Midriasis, visión borrosa. Náuseas, vómitos, estreñimiento, diarrea. Retención urinaria. Reacciones de hiper y fotosensibilidad. En niños y adulto mayor efecto paradojal (excitación psicomotriz).
Depresores del SNC pueden potenciar su efecto sedativo. Antidepresivos tricíclicos, neurolépticos y antiparkinsonianos aumentan sus efectos antimuscarínicos y depresores del SNC. Puede potenciar efectos ototóxicos de otros fármacos.
Por V/O, con alimentos, 30 a 60 minutos antes de la situación desencadenante. Adultos y > 12 años: 50-100 mg c/4-6 h. Dosis máxima: 400 mg/día. Pediatría: 7 a 12 años 25-50 mg c/6-8 h máximo 150 mg/día; 2-6 años 12,5-25 mg c/6-8 h máximo 75 mg/día.
Antiemético antihistamínico y antimuscarínico. Antivertiginoso y anticinetósico. Profármaco de difenhidramina.
Evidencia insuficiente. Se han reportado alteraciones fetales en uso al final del embarazo. De preferencia evitar su uso, evaluar riesgo/beneficio.
Evidencia insuficiente. Riesgo de sedación. Bajo riesgo en uso esporádico por cinetosis. Evaluar riesgo/beneficio.
Descripción
Antihistamínico H1 con acciones antimuscarínicas. Antiemético, antivertiginoso, anticinetósico.
Usos
Profilaxis y tratamiento de náuseas y vómitos vinculados a cinetosis.
Contraindicaciones
Porifiria. Crisis asmática.
Reacciones Adversas
Somnolencia, depresión del SNC. Cefalea, mareo. Espesamiento de las secreciones, sequedad de mucosas. Taquicardia. Midriasis, visión borrosa. Náuseas, vómitos, estreñimiento, diarrea. Retención urinaria. Reacciones de hiper y fotosensibilidad. En niños y adulto mayor efecto paradojal (excitación psicomotriz).
Interacciones
Depresores del SNC pueden potenciar su efecto sedativo. IMAO, tricíclicos, neurolépticos y antiparkinsonianos aumentan sus efectos antimuscarínicos y depresores del SNC.
Principio Activo
Dimenhidrinato
Escribir Su propia reseña