Platsul-A Crema 100 g
15-25%
Recordá que todos los descuentos se aplican únicamente para los usuarios logueados.
lock_reset
Transacción 100% segura
local_shipping
Envíos a todo Uruguay
storefront
Opción de retiro Pick Up
Disponible
SKU
1209013
Sobre este producto
Platsul-A Crema 100 g combina sulfadiazina de plata, vitamina A y lidocaína en una formulación tópica dirigida a quemaduras y heridas superficiales. Su acción antibacteriana y cicatrizante ayuda a prevenir la colonización microbiana y a favorecer la reparación cutánea, mientras la lidocaína aporta alivio sintomático del dolor local tras la limpieza y el vendaje.
Sulfadiazina de plata, Vitamina A (retinilo/derivado), Lidocaína.
Tratamiento tópico de quemaduras superficiales de segundo grado y heridas contaminadas o en riesgo de infección. Prevención y control de la colonización bacteriana en lesiones cutáneas. Mejora del proceso de cicatrización y alivio local del dolor por su componente anestésico.
Hipersensibilidad conocida a sulfonamidas, plata o a la lidocaína. Pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas graves a anestésicos locales amida. No indicado en recién nacidos prematuros ni en el último trimestre del embarazo sin evaluación médica.
Evaluar antecedentes de alergias a sulfonamidas o a anestésicos locales antes del uso. Evitar aplicación en grandes superficies durante períodos prolongados para reducir riesgo de absorción sistémica. No aplicar en ojos, mucosas o en heridas profundas sin indicación especializada. Interrumpir y consultar ante erupción cutánea, aumento de enrojecimiento, dolor intenso o signos de reacción sistémica. Uso con precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática y en pacientes con desórdenes hematológicos.
Reacciones locales frecuentes: eritema, prurito o sensación de ardor transitoria. Dermatitis de contacto por sensibilización en casos de hipersensibilidad. Raras y relacionadas con absorción sistémica: alteraciones hematológicas (agranulocitosis, anemia hemolítica en pacientes con deficiencia de G6PD), alteraciones renales, y en exposiciones prolongadas acumulación de plata (argiria). Riesgo infrecuente de reacciones anafilactoides por lidocaína en individuos sensibles.
Por uso tópico las interacciones sistémicas son raras; aun así, precaución si el paciente recibe otros sulfonamidas sistémicas, anticoagulantes orales o hipoglucemiantes sulfonilurea. Evitar combinación con productos que puedan inactivar el agente tópico sin supervisión médica.
Aplicar una capa fina sobre la zona afectada previamente limpia, 1–2 veces al día o según indicación médica. Cubrir con vendaje estéril si corresponde. Seguir la pauta y duración indicadas por el profesional; no prolongar el tratamiento más allá del tiempo recomendado sin control clínico.
Antibacteriana de amplio espectro por la acción del ion plata y la sulfadiazina, que reduce la carga microbiana en la superficie de la herida. Cicatrizante y acondicionadora por los componentes emolientes y por la vitamina A que favorece la regeneración epitelial. Anestésico local por lidocaína que proporciona alivio sintomático del dolor en la zona tratada.
Sulfonamidas atraviesan la placenta y pueden asociarse a riesgo teórico de ictericia neonatal y otros efectos; evitar uso extensivo en el tercer trimestre. La lidocaína tópica debe emplearse con precaución. Consultar con obstetra antes de usar.
Sulfonamidas se excretan en la leche; riesgo potencial para el lactante (kernicterus en neonatos prematuros). Evitar uso extensivo y áreas grandes mientras se amamanta; consultar al pediatra/médico.