Podoxin Solución 3.5 Ml
Descripción del fármaco
Nombre fármaco
Podofilotoxina
Usos
Tratamiento tópico del condiloma acuminado que afecta genitales externos masculinos y femeninos.
Contraindicaciones
Heridas abiertas o que presenten sangrados.
Precauciones
Niños. Evitar el contacto con las mucosas y en tejido sano circundante a la verruga. Si bien se aplica en forma tópica, puede absorberse y dar manifestaciones tóxicas importantes, por lo que no debe excederse la dosis, la duración del tratamiento ni la frecuencia de aplicación. No utilizar vendajes oclusivos.
Reacciones adversas
En el sitio de aplicación: dolor, inflamación, quemadura, erosión, picazón.
Dosis
Aplicar c/12 h (de mañana y de noche) durante 3 días consecutivos y suspender por 4 días, este ciclo puede reiterarse hasta 4 veces. Cubrir la lesión con la mínima cantidad posible, dejando luego secar la topicación. Lavar las manos cuidadosamente después de la aplicación. No exceder una superficie de 10 cm2 y no utilizar más de 0.5 mL de solución al 0.5% por día.
Definición
Podofilotoxina. Tratamiento de verrugas genitales.
Acción terapéutica
Trat. de verrugas genitales.
Embarazo
Evidencia insuficiente. Escasa absorción sistémica. Debido a sus efectos antimicóticos potencialmente teratogénicos, no se recomienda. Asegurar método anticonceptivo durante el tratamiento.
Lactancia
Evidencia insuficiente. Se desconoce su excreción en la leche. Presenta efectos antimitóticos y citotóxicos. Evaluar riesgo/beneficio. Evitar aplicar en áreas extensas.
Descripción
Podofilotoxina. Tratamiento de verrugas genitales.
Usos
Tratamiento tópico del condiloma acuminado que afecta genitales externos masculinos y femeninos.
Contraindicaciones
Heridas abiertas o que presenten sangrados.
Precauciones
Niños. Evitar el contacto con las mucosas y en tejido sano circundante a la verruga. Si bien se aplica en forma tópica, puede absorberse y dar manifestaciones tóxicas importantes, por lo que no debe excederse la dosis, la duración del tratamiento ni la fr
Reacciones Adversas
En el sitio de aplicación: dolor, inflamación, quemadura, erosión, picazón.
Posologia
Aplicar c/12 h (de mañana y de noche) durante 3 días consecutivos y suspender por 4 días, este ciclo puede reiterarse hasta 4 veces. Cubrir la lesión con la mínima cantidad posible, dejando luego secar la topicación. Lavar las manos cuidadosamente después
Principio Activo
Podofilotoxina
Embarazo
Evidencia insuficiente. Escasa absorción sistémica. Debido a sus efectos antimicóticos potencialmente teratogénicos, no se recomienda. Asegurar método anticonceptivo durante el tratamiento.
Lactancia
Evidencia insuficiente. Se desconoce su excreción en la leche. Presenta efectos antimitóticos y citotóxicos. Evaluar riesgo/beneficio. Evitar aplicar en áreas extensas.