Pralexan 0,25 Mg 30 Tabletas
Recordá que todos los descuentos se aplican únicamente para los usuarios logueados.
lock_reset
Transacción 100% segura
local_shipping
Envíos a todo Uruguay
storefront
Opción de retiro Pick Up
No disponible
SKU
39033
Sobre este producto
Pralexan 0,25 Mg 30 Tabletas contiene pramipexol, un medicamento indicado para tratar la enfermedad de Parkinson y el síndrome de piernas inquietas. Su acción dopaminérgica ayuda a mejorar la movilidad y reducir el temblor, con buena tolerancia y efecto sostenido.
Pramipexol diclorhidrato monohidrato
Indicado para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, tanto en monoterapia como en combinación con levodopa. También se usa en casos de síndrome de piernas inquietas primaria moderada a severa.
No debe utilizarse en personas con hipersensibilidad al pramipexol o a cualquier componente de la fórmula.
Puede provocar somnolencia, hipotensión ortostática, alucinaciones, trastornos del control de impulsos y discinesias. Usar con cautela en pacientes con enfermedad cardiovascular, insuficiencia renal o antecedentes psiquiátricos. Evitar el consumo de alcohol y sedantes.
Somnolencia, mareos, náuseas, discinesia, alucinaciones, insomnio, fatiga, trastornos visuales, edema periférico, pérdida de apetito, compulsiones. En raros casos puede causar rabdomiolisis o alteraciones posturales.
Cimetidina y otros fármacos que compiten por la excreción renal pueden aumentar sus niveles. No combinar con neurolépticos ni metoclopramida. El alcohol y otros depresores del SNC pueden potenciar la somnolencia.
Agonista dopaminérgico no ergolínico. Actúa sobre los receptores D2 y D3 del cerebro, mejorando los síntomas motores en Parkinson y aliviando el malestar del síndrome de piernas inquietas.
No se recomienda su uso durante el embarazo salvo que no existan alternativas más seguras.
Puede interferir con la producción de prolactina. Se aconseja evitar la lactancia o suspender el tratamiento.
Descripción
Agonista dopaminérgico no ergotamínico. Agonista sobre receptores dopaminérgico D3 y en menor grado D2 y D4. Acción moduladora dopaminérgica presináptica. Leve efecto agonista de receptores noradrenérgicos. Propiedades antidepresivas. Vida media 10 h. Eliminación renal.
Usos
Enfermedad de Parkinson idiopática en monoterapia o en combinación con levodopa. Fluctuaciones motoras y disquinesias secundarias al tratamiento a largo plazo con levodopa. Síndrome de piernas inquietas.
Precauciones
Inicio gradual para evitar efectos secundarios, especialmente somnolencia, hasta obtener el efecto deseado. Si ya recibía levodopa disminuir o espaciar dosis. Requiere ajuste de dosis en insuf. renal moderada y severa. Seguridad y eficacia no demostrada en menores de 18 años.
Reacciones Adversas
Náuseas, vómitos y sedación son frecuentes. Hipotensión ortostática. Alopecia. Congestión nasal. En tratamiento a largo plazo y asociación con levodopa y otros dopaminérgicos disquinesias, distonías. Insomnio, somnolencia diurna. Ataques de sueño. Confusión, alucinaciones, psicosis, especialmente en adulto mayor y en encefalopatías. Alteraciones conductuales: juego patológico, anhedonia, aumento de la libido. Los trastornos psiquiátricos y conductuales pueden ser más intensos que con levodopa, especialmente con el uso de derivados ergóticos. Edema de extremidades, livedo reticularis. Cefalea, náuseas, mareos, hipotensión arterial, disquinesia, somnolencia. Frecuente: sueños anormales, confusión, alucinaciones, insomnio. Diplopia, visión borrosa. Estreñimiento, vómitos. Astenia, anorexia, pérdida de peso. Edema periférico. Poco frecuente: amnesia, hiperquinesia, síncope. Ingesta y compra compulsiva, hipersexualidad, paranoía, ludopatía, delirio, manía, trastornos de la libido. Neumonia, disnea, hipo. Insuf. cardíaca. Secreción inadecuada de ADH. Prurito, exantema. Aumento de peso. Síndrome de abstinencia a agonistas de la dopamina.
Interacciones
Bloqueantes de receptores dopaminérgicos: neurolépticos y metoclopramida disminuyen su efecto. Alcohol y otros depresores del SNC pueden aumentar la sedación y precipitar ataques de sueño. Reducen su aclaramiento cimetidina, amantadina, zidovudina, cisplatino, quinina y procainamida.
Principio Activo
Pramipexol
Escribir Su propia reseña