Regulacid 20 mg 20 Comprimidos
        Recordá que todos los descuentos se aplican únicamente para los usuarios logueados.
    
			
				lock_reset
			
			Transacción 100% segura
		
	
			
				local_shipping
			
			Envíos a todo Uruguay
		
	
			
				storefront
			
			Opción de retiro Pick Up
		
	
            Disponible
        
    
            SKU
        
51620
        Sobre este producto
    
        Regulacid es un medicamento que contiene famotidina, un inhibidor de la secreción gástrica que actúa como un antagonista competitivo de los receptores H2 de histamina en las células parietales del estómago. Su uso está indicado para el tratamiento de úlceras gastroduodenales, esofagitis por reflujo y enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). También se puede utilizar en síndromes hipersecretores y como coadyuvante en la erradicación de Helicobacter pylori.
Famotidina.
Úlcera gastroduodenal, esofagitis por reflujo y enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Síndromes hipersecretores. Off label: protección gástrica en pacientes susceptibles durante tratamiento con AINE o corticoides, úlceras de estrés. Coadyuvante en el tratamiento de erradicación de Helicobacter pylori.
Insuf. renal moderada o severa: reducir dosis al 50% o prolongar el intervalo interdosis a 36 o 48 h.
Cefalea, mareos. Estreñimiento o diarrea, sequedad de boca. Astenia, anorexia, prurito.
Puede disminuir la absorción de otros fármacos. Riesgo de pérdida de eficacia del carbonato cálcico cuando se administra como quelante del fosfato.
Por V/O, con o sin alimentos. Úlcera duodenal o gástrica: 40 mg en toma única nocturna o 20 mg c/12 h durante 4-8 semanas; mantenimiento: 20 mg por la noche. RGE: 20 mg c/12 h por 6 semanas. Erradicación del H. pylori: 40 mg en 1 dosis/día, combinado con ATB. Pediatría: úlcera gástrica: 0.5 mg/kg/día al acostarse o fraccionado c/12 h. RGE: < 3 meses: 0.5 mg/kg 1 dosis/día. Lactantes > de 3 meses, niños y adolescentes: 1 mg/kg/día fraccionado c/12 h. Dosis máxima 40 mg/día.
Inhibidor de la secreción gástrica. Inhibidor competitivo de los receptores H2 de histamina de la célula parietal gástrica.
Evidencia insuficiente. En animales, teratogenicidad no demostrada. Evaluar riesgo/beneficio.
Evidencia insuficiente. Se excreta en cantidades no significativas en la leche. Puede usarse.
Descripción
Inhibidor de la secreción gástrica. Inhibidor competitivo de los receptores H2 de histamina de la célula parietal gástrica.
Usos
Tratamiento y mantenimiento de úlcera duodenal y gástrica, esofagitis por reflujo y enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Síndromes hipersecretores. Off label: protección gástrica en pacientes susceptibles durante tratamiento con AINE o corticoides, úlceras de estrés y como coadyuvante en el tratamiento y erradicación de Helicobacter pylori.
Reacciones Adversas
Cefalea, mareos. Estreñimiento o diarrea, sequedad de boca. Astenia, anorexia, prurito.
Interacciones
Puede disminuir la absorción de otros fármacos. Riesgo de pérdida de eficacia del carbonato cálcico cuando se administra como quelante del fosfato.
Principio Activo
Famotidina
Escribir Su propia reseña