Relvar Ellipta 92/22x30
Descripción del fármaco
Nombre fármaco
Fluticasona + Vilanterol
Usos
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos y adolescentes (desde los 12 años) que no logran control adecuado con corticoides inhalados y beta 2 adrenérgicos de corta duración a demanda o que logran control con corticoides inhalados y beta2 de acción prolongada. Terapia de mantenimiento en pacientes con EPOC con un VEF1 menor de 70% post broncodilatadores y que presenten fenotipo exacerbador.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a las proteínas de la leche.
Precauciones
Insuf. coronaria, arritmias, hipertensión, hipopotasemia. Insuf. hepática moderada a severa. Diabetes. Glaucoma. Tirotoxicosis. Convulsiones. Seguridad y eficacia no demostrada en menores de 12 años para tratamiento de asma y en menores de 18 años para EPOC.
Reacciones adversas
Nasofaringitis, odinofagia, sinusitis, rinitis, faringitis, tos, disfonía, infección respiratoria alta, bronquitis, gripe, neumonía. Cefalea. Dolor abdominal. Artralgia, mialgia, fracturas. Fiebre. Poco frecuentes: broncoespasmo paradojal. Extrasístoles.
Interacciones
Betabloqueantes antagonizan su efecto. Inhibidores potentes de CYP3A4 pueden aumentar su concentración.
Dosis
Por vía inhalatoria bucal, 1 inhalación diaria a la misma hora. Asma en adultos y mayores de 12 años, dosis de 100 mcg de fluticasona y 25 mcg de vilanterol o 200 mcg de fluticasona y 25 mcg de vilanterol. EPOC: 100 mcg de fluticasona y 25 mcg de vilanterol. Insuf. hepática moderada o severa: 100 mcg de fluticasona y 25 mcg de vilanterol.
Definición
Broncodilatador inhalatorio asociado a un corticoide.
Embarazo
Evidencia insuficiente. Evaluar beneficio materno y riesgos fetales.
Lactancia
Posiblemente seguro a las dosis habituales.
Descripción
Broncodilatador inhalatorio asociado a un corticoide.
Usos
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos y adolescentes (desde los 12 años) que no logran control adecuado con corticoides inhalados y beta 2 adrenérgicos de corta duración a demanda o que logran control con corticoides inhalados y beta2 de acción
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a las proteínas de la leche.
Precauciones
Insuf. coronaria, arritmias, hipertensión, hipopotasemia. Insuf. hepática moderada a severa. Diabetes. Glaucoma. Tirotoxicosis. Convulsiones. Seguridad y eficacia no demostrada en menores de 12 años para tratamiento de asma y en menores de 18 años para EP
Reacciones Adversas
Nasofaringitis, odinofagia, sinusitis, rinitis, faringitis, tos, disfonía, infección respiratoria alta, bronquitis, gripe, neumonía. Cefalea. Dolor abdominal. Artralgia, mialgia, fracturas. Fiebre. Poco frecuentes: broncoespasmo paradojal. Extrasístoles.
Interacciones
Betabloqueantes antagonizan su efecto. Inhibidores potentes de CYP3A4 pueden aumentar su concentración.
Posologia
Por vía inhalatoria bucal, 1 inhalación diaria a la misma hora. Asma en adultos y mayores de 12 años, dosis de 100 mcg de fluticasona y 25 mcg de vilanterol o 200 mcg de fluticasona y 25 mcg de vilanterol. EPOC: 100 mcg de fluticasona y 25 mcg de vilanter
Embarazo
Evidencia insuficiente. Evaluar beneficio materno y riesgos fetales.
Lactancia
Posiblemente seguro a las dosis habituales.