Tresvit D 2000 ui 30 Cápsulas Blandas
Recordá que todos los descuentos se aplican únicamente para los usuarios logueados.
lock_reset
Transacción 100% segura
local_shipping
Envíos a todo Uruguay
storefront
Opción de retiro Pick Up
Disponible
SKU
1181205
Sobre este producto
Tresvit D 2000 UI 30 Cápsulas Blandas contiene vitamina D3 (colecalciferol), esencial para la salud ósea y el buen funcionamiento del sistema inmune. Suplementa la deficiencia de vitamina D, favorece la absorción de calcio y fósforo, y ayuda en la prevención y tratamiento de la osteoporosis y otras condiciones relacionadas con el metabolismo óseo.
Vitamina D3 (Colecalciferol).
Tratamiento y prevención de la deficiencia de vitamina D.
Apoyo en la prevención y tratamiento de la osteoporosis.
Mantenimiento de la salud ósea y del sistema inmune.
Deficiencia secundaria a dietas insuficientes, poca exposición solar o patologías que afectan la absorción.
Hipersensibilidad a la vitamina D3.
Hipercalcemia o hipercalciuria.
Litiasis renal por cálculos de calcio.
Insuficiencia renal severa sin control médico estricto.
Controlar niveles de calcio y fósforo en tratamientos prolongados.
Usar con precaución en pacientes con insuficiencia renal leve a moderada.
Evitar dosis excesivas para prevenir intoxicación por vitamina D.
Náuseas, vómitos, estreñimiento.
Cefalea, debilidad muscular.
Hiperplasia ósea o calcificación de tejidos blandos en sobredosis.
Riesgo de hipercalcemia con diuréticos tiazídicos.
Posible disminución de absorción con orlistat, colestiramina o aceite mineral.
Potencia efectos de glucósidos cardíacos, aumentando riesgo de arritmias.
Adultos: 1 cápsula blanda (2.000 UI) al día, o según indicación médica.
Ajustar la dosis según niveles séricos de vitamina D y necesidades del paciente.
Vitamina – regulador del metabolismo calcio-fósforo. Previene deficiencia de vitamina D y contribuye a mantener huesos y dientes sanos.
Puede usarse bajo control médico para asegurar niveles adecuados de vitamina D, evitando dosis altas.
Compatible con lactancia en dosis fisiológicas; el exceso puede causar hipercalcemia en el lactante.