Ventolin Osp Aerosol 200 Dosis
Broncodilatador para uso oral, inhalatorio y vía parenteral. Adrenérgico agonista selectivo de los receptores beta2 de acción corta. Relaja el músculo liso bronquial. Inhibe la liberación de mediadores espasmogénicos e inflamatorios.
Descripción del fármaco
Nombre fármaco
Salbutamol
Usos
Tratamiento y prevención del broncoespasmo en pacientes con obstrucción reversible de la vía aérea, incluye asma bronquial, bronquitis crónica, enfisema y fibrosis quística. Prevención del broncoespasmo inducido por el ejercicio o por alergenos.
Contraindicaciones
Eclampsia o preeclamsia. Insuf. cardíaca severa.
Precauciones
Arritmias rápidas, estenosis valvular subaórtica, cardiopatía isquémica, HTA. Hipertiroidismo. Diabetes mellitus. Feocromocitoma. Mayores de 65 años: reducir dosis.
Reacciones adversas
Arritmias rápidas, estenosis valvular subaórtica, cardiopatía isquémica, Hipertensión. Hipertiroidismo. Diabetes mellitus. Feocromocitoma. Mayores de 65 años: reducir dosis.
Interacciones
Aumentan su acción: otras aminas simpaticomiméticas, IMAO, xantinas. Su acción es antagonizada por los betabloqueantes. Riesgo de hipopotasemia con fármacos hipokalemiantes (diuréticos, corticoides, etc.), teofilina y potencialmente grave en pacientes digitalizados. Metildopa puede potenciar su toxicidad.
Dosis
Por V/O, I/M, S/C, I/V y vía inhalatoria. Inhalaciones: Adultos y niños mayores de 12 años. Broncoespasmo: inicio 4 a 8 inhalaciones c/20 min hasta por 4 h, seguir c/1-4 h de acuerdo a evolución clínica. Mantenimiento: 1 a 2 inhalaciones (100 a 200 mcg) c/6-8 h, máximo 8 inhalaciones/día. Prevención de broncoespasmo: 2 inhalaciones 30 min antes de la exposición. Solución para nebulizar (1 mL = 5 mg o 3 mg = 20 gotas, ver cada presentación): inicio 2.5-5 mg c/20 min por 3 dosis en 2 a 2,5 mL de SF administrado durante 10 min, seguir c/1-4 h o 10-15 mg/h en nebulización continua de acuerdo a evolución clínica; mantenimiento: 2.5 mg c/6-8 h. Adultos y mayores de 14 años: por V/O: 2-4 mg/dosis c/6-8 h. Mayores de 65 años: 2 mg c/6-8 h; dosis máxima 32 mg/día. Por vía I/V: en infusión continua: broncoespasmo severo o estado de mal asmático: 2500 mcg en 500 mL de SF a pasar a razón de 5-20 mcg/min (30-40 gotas/min). Por vía I/M o S/C 500 mcg c/4 h. Pediatría: en < de 12 años: inhalatorio: inicio de 4-8 inhalaciones c/20 min por 3 dosis, luego c/1-4 h de acuerdo a la evolución clínica. Mantenimiento: 1 a 2 inhalaciones (100 a 200 mcg) c/6-8 h. Nebulizaciones: 0,15 mg/kg c/20 min por 3 dosis. Dosis mínima 2.5 mg. Seguir con 0.15-0.3 mg/kg (dosis máxima 10 mg) c/1-4 h o en nebulización continua 0.5 mg/kg/h. Prevención de broncoespasmo: de 6-11 años: 1 inhalación 30 min antes de la exposición. Por V/O, broncoespasmo: 6 a 12 años: 2 mg c/6-8 h, dosis máx 24 mg/día; 2 a 5 años: 0.1 mg/kg c/8 h, máx. 2 mg c/8 h, puede aumentarse a 0.2 mg/kg c/8 h, máx 4 mg c/8 h.
Definición
Salbutamol. Broncodilatador adrenérgico.
Acción terapéutica
Broncodilatador.
Embarazo
No seguro. Evaluar riesgo/beneficio.
Lactancia
Probablemente seguro a dosis habituales.
Fuente: Farmanuario
Descripción
Broncodilatador para uso oral, inhalatorio y vía parenteral. Adrenérgico agonista selectivo de los receptores beta2 de acción corta. Relaja el músculo liso bronquial. Inhibe la liberación de mediadores espasmogénicos e inflamatorios. Disminuye la secreción de acetilcolina de las terminaciones colinérgicas preganglionares, así como la secreción de moco e incrementa el aclaramiento mucociliar. Inicio de acción por vía inhalatoria en 5-15 min que se prolonga por 3-6 h. Por V/O inicio de acción a los 30 min con pico máximo a las 3 h que se prolonga hasta 8 h.
Usos
Tratamiento y prevención del broncoespasmo en pacientes con obstrucción reversible de la vía aérea, incluye asma bronquial, bronquitis crónica, enfisema y fibrosis quística. Prevención del broncoespasmo inducido por el ejercicio o por alergenos.
Contraindicaciones
Eclampsia o preeclamsia. Insuf. cardíaca severa.
Precauciones
Arritmias rápidas, estenosis valvular subaórtica, cardiopatía isquémica, HTA. Hipertiroidismo. Diabetes mellitus. Feocromocitoma. Mayores de 65 años: reducir dosis.
Reacciones Adversas
Arritmias rápidas, estenosis valvular subaórtica, cardiopatía isquémica, Hipertensión. Hipertiroidismo. Diabetes mellitus. Feocromocitoma. Mayores de 65 años: reducir dosis.
Interacciones
Aumentan su acción: otras aminas simpaticomiméticas, IMAO, xantinas. Su acción es antagonizada por los betabloqueantes. Riesgo de hipopotasemia con fármacos hipokalemiantes (diuréticos, corticoides, etc.), teofilina y potencialmente grave en pacientes digitalizados. Metildopa puede potenciar su toxicidad.
Posologia
Por V/O, I/M, S/C, I/V y vía inhalatoria. Inhalaciones: Adultos y niños mayores de 12 años. Broncoespasmo: inicio 4 a 8 inhalaciones c/20 min hasta por 4 h, seguir c/1-4 h de acuerdo a evolución clínica. Mantenimiento: 1 a 2 inhalaciones (100 a 200 mcg) c/6-8 h, máximo 8 inhalaciones/día. Prevención de broncoespasmo: 2 inhalaciones 30 min antes de la exposición. Solución para nebulizar (1 mL = 5 mg o 3 mg = 20 gotas, ver cada presentación): inicio 2.5-5 mg c/20 min por 3 dosis en 2 a 2,5 mL de SF administrado durante 10 min, seguir c/1-4 h o 10-15 mg/h en nebulización continua de acuerdo a evolución clínica; mantenimiento: 2.5 mg c/6-8 h. Adultos y mayores de 14 años: por V/O: 2-4 mg/dosis c/6-8 h. Mayores de 65 años: 2 mg c/6-8 h; dosis máxima 32 mg/día. Por vía I/V: en infusión continua: broncoespasmo severo o estado de mal asmático: 2500 mcg en 500 mL de SF a pasar a razón de 5-20 mcg/min (30-40 gotas/min). Por vía I/M o S/C 500 mcg c/4 h. Pediatría: en < de 12 años: inhalatorio: inicio de 4-8 inhalaciones c/20 min por 3 dosis, luego c/1-4 h de acuerdo a la evolución clínica. Mantenimiento: 1 a 2 inhalaciones (100 a 200 mcg) c/6-8 h. Nebulizaciones: 0,15 mg/kg c/20 min por 3 dosis. Dosis mínima 2.5 mg. Seguir con 0.15-0.3 mg/kg (dosis máxima 10 mg) c/1-4 h o en nebulización continua 0.5 mg/kg/h. Prevención de broncoespasmo: de 6-11 años: 1 inhalación 30 min antes de la exposición. Por V/O, broncoespasmo: 6 a 12 años: 2 mg c/6-8 h, dosis máx 24 mg/día; 2 a 5 años: 0.1 mg/kg c/8 h, máx. 2 mg c/8 h, puede aumentarse a 0.2 mg/kg c/8 h, máx 4 mg c/8 h.
Principio Activo
Salbutamol
Embarazo
No seguro. Evaluar riesgo/beneficio.
Lactancia
Probablemente seguro a dosis habituales.