Vemos a diario cómo muchas personas cuidan con esmero su alimentación, su actividad física o su descanso, pero dejan de lado un aspecto clave de su bienestar: el bienestar sexual.
Tener una sexualidad saludable no se reduce a lo biológico ni a lo reproductivo. Es una parte integral del ser humano que implica emociones, pensamientos, vínculos, valores y, por supuesto, el placer.
Siendo un tema tan importante que nos toca tan de cerca, todavía existen mitos, prejuicios y sobre todo silencios que hacen que las personas no puedan vivir una sexualidad plena, saludable y responsable.
Como la información es poder, en este artículo vamos a hablar de la importancia del bienestar sexual. Vamos a ver qué significa, cómo cuidarlo en el día a día y qué herramientas, incluyendo productos de confianza pueden ayudarte a vivir una sexualidad más segura, placentera y responsable.
¿Qué es el bienestar sexual?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud sexual como “un estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación con la sexualidad”. Esto implica que no se trata únicamente de la ausencia de enfermedades de transmisión sexual (ETS) o de embarazos no deseados, sino de un equilibrio integral donde el placer, el respeto, la comunicación y la seguridad son protagonistas.
El bienestar sexual, entonces, significa vivir tu sexualidad de una manera satisfactoria, libre de miedos, con responsabilidad y respeto por vos y por tu pareja.
Esto incluye:
- Conocer nuestro propio cuerpo y sus necesidades, que sí y que no.
- Practicar sexo seguro y responsable.
- Tener acceso a información confiable y libre de prejuicios.
- Incorporar hábitos de autocuidado que protejan la salud física y mental.
- Derribar mitos que limitan la vivencia de una sexualidad plena.
¿Por qué es importante cuidar la sexualidad?
La sexualidad forma parte de nuestra vida y está íntimamente relacionada con el bienestar general. Sus beneficios abarcan tanto lo físico como lo emocional. Si hablamos de salud física la actividad sexual regular, segura y consensuada puede mejorar la circulación, fortalecer el sistema inmune y liberar endorfinas que reducen el dolor y el estrés. El bienestar emocional también entra en el juego ya que ayuda a reforzar la autoestima, mejorar el estado de ánimo y fortalecer vínculos de pareja.
Pero mantener prácticas responsables es fundamental en esta ecuación, esto nos aleja de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planificados.
La lista de beneficios podría extenderse muchas páginas. En definitiva, cuidar la sexualidad es cuidar de nosotros mismos. Sin bienestar sexual, el concepto de salud queda incompleto.
Hábitos para cuidar tu salud y bienestar sexual
Así como cuidamos lo que comemos o hacemos ejercicio para mantenernos activos, también podemos incorporar rutinas saludables para nuestra vida íntima:
1. Chequeos médicos regulares
- Visitar al ginecólogo o al urólogo al menos una vez al año.
2. Prácticas seguras
- Uso de preservativo en todas las relaciones sexuales.
- Conocer el estado de salud sexual propio y de la pareja.
3. Autoconocimiento
- Explorar la propia sexualidad sin culpa.
- Hablar abiertamente con la pareja sobre deseos y límites.
4. Higiene íntima adecuada
- Lavar la zona genital solo con agua o productos específicos, evitando jabones agresivos.
- No usar duchas vaginales ni desodorantes íntimos.
- Usar ropa interior preferiblemente de algodón.
5. Salud mental y emocional
- Trabajar la autoestima y aceptar la propia sexualidad.
- Practicar comunicación clara y respetuosa con la pareja.
- Gestionar el estrés y pedir apoyo profesional cuando sea necesario.
¿Qué significa tener una sexualidad responsable?
Una sexualidad responsable es más que prevenir embarazos o infecciones, es también vivir experiencias desde el respeto, el consentimiento y la información.
Algunas claves:
- Consentimiento siempre: toda práctica debe ser voluntaria y acordada.
- Cuidado de la pareja: preguntar, escuchar y atender las necesidades del otro.
- Prevención: anticiparse a los riesgos.
- Educación continua: mantenerse informado con fuentes confiables, evitando mitos.
Productos que potencian la experiencia sexual
Para suerte de nuestras generaciones y la venideras empezamos a sacar del ropero temas que nos importan y a hablar más de nuestro bienestar sexual. Algunas marcas nos escucharon, creando productos diseñados para mejorar la seguridad, la comodidad y el disfrute, como Maxx que se ha convertido en aliada de quienes buscan cuidar y potenciar su bienestar sexual con responsabilidad y confianza.
¿Cuáles son los productos que te ayudarán a potenciar tu bienestar sexual?
Preservativos: brindan protección eficaz contra ITS y embarazos no planificados. Cada uno de los preservativos Maxx está diseñado para ayudarte a encontrar la comodidad y el placer. Las variedades sensitivas, como el Super fino o Ultra Fino, son las favoritas del sexo masculino porque garantizan la sensación más natural. En cambio, a nosotras las mujeres, suelen gustarnos más las variedades con texturas, como puede ser un texturado, ya que nos generan mayor estimulación. También está quienes priorizan la comodidad y pueden preferir opciones como un Mega.
Lubricantes / geles íntimos: ayudan a potenciar cada encuentro, evitando molestias y asegurando que la fricción que sientas sea la indicada y placentera. Maxx te trae 2 geles para que disfrutes cada experiencia al máximo. El gel clásico es ideal para lograr una lubricación de calidad instantánea y duradera. El gel Lado B está diseñado para una experiencia distinta, recomendado para uso anal. Sus principales componentes son el aloe vera y extracto de jojoba, que proporcionan una lubricación y un efecto de relajación. Ambos productos son hipoalergénicos, están ginecológicamente testeados y son a base de agua, lo que garantiza la compatibilidad con el uso del preservativo.
Sextoys: Incorporar estos productos en nuestro día a día y hacerlos parte de nuestra vida sexual es ocuparnos de nosotros mismo y/o de nuestra vida en pareja. Cada sextoy brinda diferentes posibilidades para alcanzar nuevas experiencias y descubrir sensaciones, así como ayudarnos a sanar emocional o físicamente y permitirnos alcanzar el placer. Te dejo aquí algunos modelos para que te animes a explorar nuevas vivencias.
Aro Vibrador Maxx: Ideal para vibrar bien alto en pareja. Su aro autoajustable permite mantener durante más tiempo la erección mientras que se estimula a la mujer.
G-Spot: Su flexibilidad te dará la oportunidad de descubrir zonas erógenas en todo el cuerpo pudiendo autoexplorarte o generar un momento único con tu pareja a través del masaje. Con sus modos de vibración y texturas te llevará a encontrar tu punto G y disfrutar al máximo.
Mini Suxx Bee: La combinación de modos de succión y vibración posibilita sentir estímulos diferentes para alcanzar el clímax. Es un gran aliado para tener una cita con vos misma, ya que la estimulación del clítoris a través de la succión es con ondas de aire, logrando orgasmos más intensos y rápidos.
Rabbit: ¿Sabias que es uno de los top10 más buscados a nivel mundial? Esto se debe a que este sextoy permite combinar la penetración y la estimulación del clítoris al mismo tiempo contando con 10 modos diferentes de vibración. Siempre hay que recordar que el clítoris es la zona erógena más importante por lo que, para la autoexploración o en pareja, su estimulación favorecerá maximizar el placer.
Todos los modelos de sextoy de Maxx son de silicona grado médico (son súper suaves al tacto), hipoalergénicos, resistentes al agua y traen cable USB (¡nada de pilas!). Un consejo para disfrutar al máximo de los sextoys es siempre utilizarlos acompañados de un gel íntimo.
Al final, los sextoys están para acompañarte en tu disfrute, solo o con quien elijas. Porque el placer no tiene una sola forma de vivirse: vivila como quieras.
Mitos comunes sobre sexualidad
Que vamos a desmentir juntos…
La sexualidad sigue rodeada de tabúes y creencias erróneas que afectan el bienestar. Algunos ejemplos:
Mito 1: “Con el preservativo no siento nada”
Falso. Los preservativos actuales, como los Maxx, están diseñados para adaptarse a vos, manteniendo la sensibilidad. Te cuidas y cuidas al otro.
Mito 2: “El sexo es solo penetración”
La sexualidad incluye caricias, juegos previos, masturbación y múltiples formas de disfrutar más allá de la penetración. Unos masajes pueden ser tan íntimos como un encuentro.
Mito 3: “Si conozco a mi pareja, no necesito protección”
Las ITS pueden transmitirse incluso en relaciones estables. Es muy importante realizarnos chequeos médicos regulares.
Mito 4: “Los sextoys son solo para solteros”
Los sextoy son grandes aliados para romper la rutina, despertar fantasías y aumentar la confianza con la pareja, y no menos importante llevar el disfrute en pareja a otro nivel, la clave es saber elegir el mejor para cada momento y contar con diferentes opciones.
Conclusión
No se puede hablar de salud sin bienestar sexual. Cuidarlo significa combinar conocimiento, prevención, autocuidado y disfrute. Tener una sexualidad saludable y responsable no solo cuida nuestro cuerpo, sino que también fortalece la mente, las emociones y las relaciones.
Maxx nos acompaña en este camino, ofreciendo productos diseñados para brindar calidad, seguridad y confianza, potenciando el placer sin descuidar la salud y que puedas vivir tu sexualidad cómo tu quieras!
Te invitamos a conocer la variedad de productos Maxx y a dar el primer paso hacia una vida sexual más plena, segura y responsable.
Bibliografía
- Organización Panamericana de la Salud. (s. f.). Salud sexual y reproductiva. OPS. Recuperado el 17 de octubre de 2025, de https://www.paho.org/es/temas/salud-sexual-reproductiva
- Hospital Británico. (s. f.). La salud sexual como una fuente de bienestar. Recuperado el 17 de octubre de 2025, de https://www.hospitalbritanico.org.uy/publicacion.php?i=1211
- Top Doctors. (s. f.). Salud sexual y bienestar emocional: cómo las emociones afecta a nuestra vida íntima. Recuperado el 17 de octubre de 2025, de https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/salud-sexual-y-bienestar-emocional-como-las-emociones-afecta-a-nuestra-vida-intima/
- Sens Psicología. (2025, 27 de febrero). Bienestar y satisfacción sexual en la pareja. Recuperado el 17 de octubre de 2025, de https://senspsicologia.com/2025/02/27/bienestar-y-satisfaccion-sexual-en-la-pareja/